El poder de atracción de TikTok llegó para quedarse, y ojo, porque más allá de ser una de las plataformas con mayor número de usuarios jóvenes también ha logrado ser el centro de atracción para marcas, influencers, celebrities de todas las edades, y en general un punto de encuentro para cualquiera que quiera darse a notar.
Más de 1,000 millones de usuarios de internet tienen cuenta en TikTok
Impulsada por la pandemia de Covid-19 en el 2020, TikTok se convirtió en una de las redes sociales con el más rápido crecimiento a nivel mundial, hasta alcanzar los 1,023 millones de usuarios activos al mes en 2022. La plataforma china fue creada por Zhang Yiming y de acuerdo con Statista la aplicación pretende alcanzar los 1.326 millones de usuarios en 2025.
Los internautas de la generación Z son los que más hacen uso de su plataforma según datos de Hubspot, la plataforma CRM para empresas en expansión. De acuerdo a estos datos, en TikTok 47 % de los usuarios tiene entre 10 y 29 años, 21,7 % entre 30 y 39 años y el 31,3 % tiene más de 40 años.
TikTok suma más de 50 millones de usuarios en México
Un 78.3 % de la población de México tiene al menos una cuenta en cualquiera de las redes sociales, lo que representa a 102.5 millones de mexicanos activos en social media. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), TikTok es una de las plataformas más utilizadas en México, ya que suma más de 50 millones de usuarios mayores de 18 años a abril de 2022.
Una vez repasadas todas estas cifras sobre la red social china, sobra decir que es necesario que las marcas evalúen y valoren si este canal emergente de marketing está en concordancia con su estrategia empresarial y sus públicos objetivos para que crezcan en ella.
Cabe destacar que esta red social cuenta con una plataforma llamada TikTok For Business, que aloja todas las soluciones de marketing para las marcas y que puede gestionar campañas de social ads (publicidad en redes sociales) e incluye acceso a los formatos de anuncios.
5 consejos para que las empresas aprovechen el auge de TikTok en México
Tras conocer la importancia de esta red social para las marcas mexicanas, HubSpot compartió 5 consejos útiles para que las grandes empresas triunfen en la red social:
1. Crea un perfil de marca atractivo
Es importante mantener la personalidad y carácter de la marca en todas sus redes sociales, pero es igual de crucial que en TikTok las marcas consideren el dinamismo y tono desenfadado que caracterizan a esta plataforma.
2. Aprovecha el marketing en tiempo real
TikTok permite tener una visión de las tendencias de marketing en tiempo real ya que prácticamente a diario aparecen contenido y corrientes nuevas. Las marcas deben aprovechar estas tendencias, participar en ellas para aumentar el engagement, siempre y cuando vayan en relación con la estrategia de la empresa.
3.Crea experiencias para los usuarios y prueba nuevos formatos
En TikTok, los usuarios quieren divertirse, sorprenderse y explorar la creatividad, por esta razón es recomendable generar interacción con los usuarios, y de esta manera, incrementar su engagement.
4. Publica en las mejores horas
Lo ideal es publicar en las horas donde hay más personas usando la aplicación, estas franjas horarias varían en función del país.
El consejo general es que al llegar a 100 seguidores puedes ingresar a la sección “ajustes” y de ahí seleccionar “herramientas de creador”, donde en la parte baja verás un cuadro donde la misma aplicación te menciona la hora en que tienes más visualizaciones.
Por otro lado, en México hay tres horarios para que te visualicen en la sección “para ti”, que son:
- Lunes: 6 a.m., 10 a.m., 10 p.m.
- Martes: 2 a.m., 4 a.m., 9 a.m.
- Miércoles: 7 a.m., 8 a.m., 11 p.m.
- Jueves: 9 a.m., 12 p.m., 7 p.m.
- Viernes: 5 a.m., 1 p.m., 3 p.m.
- Sábado: 11 a.m., 7 p.m., 8 p.m.
- Domingo: 7 am, 8 am, 4 pm.
5.Valora el uso de influencers para tus campañas
Crear algunos de estos videos con influencers relacionados con el sector de tu compañía puede ser muy beneficioso ya que utilizas el empuje de su audiencia; además de que una vez publicados es muy útil difundir estos videos en otras redes sociales.
En resumen, lo ideal para aprovechar el auge de TikTok en México es que una cuenta de una gran empresa publique entre uno y tres videos al día para enganchar a la audiencia sin llegar a saturar; además, el objetivo debe ser crear un contenido original que permita a las compañías aumentar su visibilidad y fidelizar a su audiencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram