Con la llegada de una nueva temporada de ventas especiales como el Hot Sale 2020 los usuarios se preparan para conseguir las mejores promociones y ofertas de sus marcas favoritas; pero mientras ellos lo hacen muchos ciberdelincuentes preparan sus jugadas para realizar sus ataques; robando datos y cometiendo fraudes con estos. Por esta razón, si tienes planeado adquirir productos en este evento debes considerar algunas recomendaciones para comprar seguro en el Hot Sale.
La tendencia de compra en eventos especiales es grande y el riesgo para los ciberataques es mayor
En general una de las barreras para la consolidación del comercio electrónico en México y a nivel mundial, es la ciberseguridad, exponer tus datos en un eCommerce siempre representa una gran desconfianza para los usuarios pero los esfuerzos en proteger los datos son cada vez más y por esto las compras online siguen creciendo. De hecho 25% de las personas conectadas a Internet en el país realizan al menos una compra en eCommerce al año, según datos de la Condusef.
Y para esta edición de Hot Sale 2020 la intensión de compra es muy alta, porque de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 7 de cada 10 consumidores en línea planean adquirir algún producto durante este evento.
Esto son excelentes noticias para las empresas participantes pero en el lado menos favorable por no decirle negativo, la alta intensión de compra representa también un mayor riesgo de fraudes cibernéticos. En México los ataques por Internet son muy frecuentes y datos del cuarto trimestre de 2019 reflejan un 36% de incremento en quejas por estos fraudes; comparado con el mismo periodo en 2018.
Qué puedes hacer para comprar seguro en el Hot Sale
Con estos indicadores que muestran un alto porcentaje de ataques cibernéticos en el país, es importante que antes de adquirir un producto o servicio durante esta temporada especial, atiendas a recomendaciones que te ayudarán a comprar seguro en el Hot Sale. Para esto la empresa Sophos, líder de ciberseguridad de última generación, presentó los tips con los que estarás blindado y evitarás convertirte en la próxima víctima de ciberdelincuentes; garantizándote una experiencia de compra tranquila y sin temor de ser atacado.
[Tweet “¿Preparado para este #HotSaleMX? Antes de buscar las mejores ofertas, consulta estos tips muy útiles para proteger la seguridad de tus datos”]
5 consejos para comprar seguro en el Hot Sale
Aquí te resumimos las claves que comparte la compañía de seguridad para protegerte durante esta edición del Hot Sale.
1.- Si es demasiado bueno para ser verdad, cuidado
La principal razón de interés en el Hot Sale es conseguir las mejores ofertas y descuentos, y según datos de la AMVO 76% de los consumidores compra en estos eventos porque buscan rebajas. Pero a estas promociones hay que ponerle muy bien el ojo, porque si hay algo extremadamente barato posiblemente puedan ser el anzuelo de un fraude.
Pero esto no quiere decir que cuando consigas una oportunidad extraordinaria debas desaprovecharla inmediatamente, en este caso Sophos lo que recomienda es que te cerciores de que la oferta provenga del sitio oficial del comercio al que comprarás el producto. Además evita el acceso a ofertas que lleguen a tu correo electrónico, porque puede ser una modalidad de phishing, la táctica que te direcciona a sitios piratas que se parecen a los reales de las tiendas o marcas; en donde te solicitan tus datos para fines fraudulentos.
2.- Verifica que el sitio sea seguro
Cuando accedes a un portal verifica que la URL (dirección de la web) comienza con las siglas “https”, y que tengan además un candadito cerrado en la parte superior izquierda de la barra de direcciones.
Seguro ya has escuchado esta recomendación antes y quizás te preguntes para qué sirve este https, pues de forma sencilla Sophos explica que este es un protocolo de comunicación en Internet que protege la confidencialidad de los datos y lo que se transmite entre el usuario y el sitio web visitado. Otro dato que puedes considerar importante de saber es que si en el link después de http no está la “s”, esto implica que la comunicación no está cifrada, por lo podría ser intervenida. Y en esto está una gran clave para comprar seguro en el Hot Sale, porque por ser compras, lo mejor es hacerlo en páginas muy, muy seguras ya que enviamos información sensible como nuestros datos bancarios.
3.- Administra y no repitas tus contraseñas
Otra de las recomendaciones de Sophos es que elijas contraseñas diferentes para cada plataforma que usas, por supuesto esto tiene mucha lógica porque si llegan a intersectar tus datos en una cuenta y es lo mismo en todas, será mucho más fácil que el fraude sea mayor. También la firma sugiere contar con un administrador de passwords con el que puedas recordar y clasificar las contraseñas de forma sencilla sin necesidad de que las repitas o te las aprendas de memoria.
Aquí, complementando la recomendación de Sophos, te puedo señalar que hay plataformas que ofrecen opciones interensantes, como por ejemplo Passpack; donde tienes 2 claves de acceso antes de entrar a tu directorio de claves.
Y la otra regla de oro para la firma de ciberseguridad, en cuanto a claves se refiere, es que nunca selecciones la opción “Recordar contraseña”, mucho menos en una computadora pública o conectada a una red gratuita.
Llega el Hot Sale 2020: la campaña de ventas online más grande de México
4.- No utilices equipos o redes WiFi públicas
Para hacer tus compras segura en el Hot Sale, utiliza siempre una computadora personal y conectada a tu red doméstica. Si bien esto puede ser una limitante, toma en cuenta que al utilizar una computadora ajena, como en un cibercafé, existe el riesgo de que el equipo esté infectado por virus o programas espías que puedan robar tu información bancaria sin que te des cuenta al momento de intentar hacer una transacción.
Además de esto, Sophos destaca la importancia de tener una solución antivirus, firewall y antispyware dentro de tu equipo de cómputo para navegar y comprar seguro.
5.- Haz de estos consejos algo cotidiano
Por último, todos estos tips no solo funcionan para comprar seguro en el Hot Sale, y aunque tienen más relevancia en este evento masivo de ventas online, Sophos señala que lo mejor es adoptar estas medidas como lo cotidiano para navegar y comprar seguro en Internet siempre. El trabajo de los ciberdelincuentes siempre evoluciona y sus métodos se modifican para que sus ataques puedan romper la ciberseguridad de muchos sitios, por esta razón lo mejor que puedes hacer para estar protegido ante un posible fraude o robo de datos cibernético es seguir estas medidas todo el tiempo.
Pero si aún cumpliendo con todos estos tips de seguridad ocurre alguna eventualidad; puedes atender a la última recomendación señalada por el Gobierno de México que es acudir a Profeco para hacer tu queja formal de un inconveniente al momento de comprar en Internet.
Imagen: Freepik ijeab
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram