Copiar enlace

En el contexto de crisis sanitaria que estamos atravesando, las empresas nacionales pueden encontrar oportunidades en el mundo digital pero para esto hay que aprender a crear contenido que sea atractivo para capturar nuevos clientes y Creative Shops Facebook quiere enseñarte.

Pensado en esta necesidad, Theo Rocha, director de Creative Shops de Facebook Latam compartió cinco interesantes consejos para que los mexicanos puedan crear mejores contenidos creativos que atraigan más a su audiencia en la plataforma.

Aprende a crear contenido con Creative Shop Facebook: claves para aprovechar y masificar el alcance de tus canales digitales

Los canales digitales son, por los momentos, el principal y casi único medio de activar las ventas de las pequeñas y medianas empresas en México. De acuerdo con una investigación de Bridge Research, encargada por Facebook, la compañía señala que el 35% de los mexicanos está comprando más en línea y un 13% lo hace desde su dispositivo móvil una vez por semana.

Ante esta realidad, el director y el equipo de Creative Shops Facebook aportan varios consejos que puedan ayudar a cualquier modelo de negocio a desarrollar ideas creativas que den buenos resultados. También ofrecen unas guías y recursos para que los emprendedores puedan crear publicaciones y anuncios de calidad en sus plataformas de comunicación.

5 tips de creación de contenido para PyMEs de Creative Shops Facebook

Estas recomendaciones de Creative Shops Facebook, son algunos de los puntos principales que puedes considerar para crear contenido digital atractivo en Facebook e Instagram que te ayude a obtener nuevos públicos y mantener a los actuales.

[Tweet “¿Historias, videos y fotos atractivas en Instagram o Facebook? Conoce los tips de la misma compañía para mejorar las publicaciones de tu marca”]

Llama la atención

Coloca las cosas más interesantes y relevantes primero, y explora los valores así como el propósito de tu emprendimiento. De acuerdo con el directivo de Creative Shops Facebook esto ayuda a crear conexiones más fuertes y tomando en cuenta que las personas cambian cómo se comunican, especialmente en esta cuarentena, para captar la atención la marca solo tiene unos segundos para lograrlo, por esto la que la creatividad es fundamental.

Hoy en día los canales digitales son la ventana de comunicación más grande que tienen las personas en sus casas, pero así de grande es el reto que existe para que te consigan; es como buscar a Wally pero en la normalidad. Por lo que es necesario llamar la atención lo más rápido que puedas con tus publicaciones para evitar que bajen al siguiente contenido.

Ten claro a quién le quieres hablar

Otro dato esencial que da el especialista es que atiendas al perfil de tus consumidores. Puedes empezar por mirar a tus clientes actuales y prestar atención a las métricas de audiencia de tu Página de de Facebook o Perfil comercial de Instagram. Pero ojo con el diseño responsive, nunca olvides que “la mayoría de las personas verán tu contenido en la pantalla de un teléfono celular”.

Qué es el diseño responsive y por qué necesitas adaptar tu web a él

Publicaciones en Videos, Stories o fotos

¿Dudas entre video, stories o fotos? Pues todo sirve, de acuerdo al ejecutivo de Creative Shop Facebook; sin embargo destaca a los videos porque considera que atraen más la atención.

Su consejo es que para los videos crees archivos cortos, visualmente estéticos y sin audio o que no dependan de este porque así es como la mayoría de las personas los ve. Algo importante de recordar es que los videos verticales son la mejor opción, ya que están en la forma en que las personas sostienen sus dispositivos móviles naturalmente.

Respecto a las imágenes, para Creative Shop Facebook, estas ayudan a que una marca sea tan interesante como las personas más influyentes en el Feed, por esto debes lucir productos o servicios con fotos que despierten interés y que muestren ocasiones de uso.

Por último, aconsejan destacar con buena iluminación y enmarcar bien el objeto a mostrar; ya sea en video, Stories o fotos.

Muestra el detrás de cámaras y de los seguidores:

Considerando que las personas son curiosas y quieren saber todo lo que pueden de lo que les interesa, otro tip que te recomiendan es mostrar tus procesos productivos en tus stories de Instagram y Facebook. Deja que tus seguidores conozcan la forma de crear tus productos o cualquier otro elemento detrás de cámaras de tu pyme que les pueda atraer.

De esta manera pueden interactuar con tu contenido y compartirlo, etiquetando a tu negocio. Así otros que no te siguen pueden verte a través de sus contactos.

10 claves para crear Stories de Instagram que realmente conecten con tus usuarios

Por dónde empezar

Antes que todo probablemente te preguntes ¿por dónde empiezo? Pues no te preocupes, porque el director de Creative Shop Facebook señala que poner esto en práctica es más simple de lo que parece.

En este caso para empezar a crear tu contenido, te recomienda que pienses en cómo describirías tu negocio a un amigo, define quiénes comprarán tus productos, en qué te diferencias, qué es lo más importante para comunicar y qué objetivo tienes con tu publicación; es decir piensa si quieres generar ventas, conseguir mensajes y llamadas, visitas a tu sitio web, o lo que sea y orienta tu publicación hacia este sentido.

Puedes consultar más de estos consejos y aplicaciones gratuitas en Mobile Studio de Facebook un espacio dedicado exclusivamente a orientación de negocios para producir diferentes tipos de publicaciones.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram