Mucho se ha hablado ya de la digitalización, un paso que más que recomendable, actualmente ya es indispensable para empresas de cualquier giro y tamaño debido a la importancia que internet tiene en la vida de cualquier usuario y consumidor, sin embargo, digitalizar tu empresa va mucho más allá de implementar tecnologías relevantes, sino saber cómo aplicarlas, escalarlas y entender cuáles son realmente necesarias para tu compañía, ya que no todas son indispensables solo por ser tendencia.
Cada día, los entornos competitivos exigen iniciativas digitales más integrales, lograr una transformación profunda es uno de los grandes retos que el mundo tecnológico ofrece a las empresas, y no basta con tener herramientas en la Nube, trabajar de forma remota o contar con espacios inteligentes.
Google, Alibaba y Microsoft se unen para garantizar la seguridad en la Nube
De acuerdo con el informe “Cutting through the chaos: how to bring order and progress to digital transformation initiatives”, realizado por Globant, compañía nativa digital donde la ingeniería, el diseño y la innovación se encuentran para llegar a gran escala, el 87% de las organizaciones está en camino hacia su transformación digital, sin embargo, menos del 28% consideran que son innovadoras y que su madurez digital es disruptiva.
5 claves para digitalizar tu empresa y lograr el éxito
El estudio se basó en las respuestas de una encuesta realizada a 300 CEOs involucrados en la aplicación de nuevas tecnologías en firmas de 500 colaboradores o más. Con estos resultados, se han resaltado 5 claves que deben ser tomadas en cuenta para lograr digitalizar tu empresa de forma exitosa. Estas claves son:
1. Colaborar es una prioridad
Los resultados del estudio han resaltado que la capacidad de interacción y colaboración entre los departamentos es lo más importante (52%) para ayudar internamente a las empresas a ejecutar de forma exitosa sus iniciativas digitales.
2. Experiencia de usuario
De acuerdo con la opinión de estos expertos, hacia 2025 las más grandes motivaciones para adoptar nuevas tecnologías serán el uso de datos de forma más inteligente (44%), mejorar la experiencia para el usuario final (44%), así como la mejora en la eficiencia de costos (35%).
A pesar de ello, el estudio asegura que hay que enfocarse en el tema de mejorar las experiencias internas de los empleados (27%) ya que está en un puesto bajo en este listado.
[Tweet “Colaboración, experiencia, evolución: estas son las claves para una transformación digital exitosa”]
3. El papel de los trabajadores es un factor clave
Un 33% de las empresas creen que el personal impactado por las iniciativas de transformación digital debe estar al tanto de los cambios desde el primer día, mientras que un 43% de las organizaciones involucran a sus colaboradores una vez que la iniciativa ya se implementó.
“La transformación digital debe ser de adentro hacia afuera, por tal razón es crucial que los empleados estén al centro de toda inversión digital y sean los primeros en ser informados de ella con el objetivo de construir una organización aumentada”, aseguró Guibert Englebienne, CTO de Globant.
4. Los ejecutivos nivel C usualmente lideran
En el 69% de los casos, los altos cargos lideran las iniciativas digitales. Específicamente el CTO (25%), el CEO (17%) y el CIO (13%) son quienes mantienen al tanto de estas propuestas.
Estos cambios deben impulsarse de estos niveles y ser comunicados hacia abajo, de forma que se involucre a todos los colaboradores, para lograr una transformación completa y a nivel transversal.
5. La meta es lograr un nivel de madurez digital
El 51% de las compañías asegura estar evolucionando, pero aún se sienten obsoletos comparados con sus competidores. Es por ello que una clave importantes es que las empresas eviten invertir en nuevas tecnologías solo por ser tendencia, ya que deben estar seguros de que cada nueva solución que se implemente es la adecuada para toda la empresa.
Englebienne concluye al asegurar que “si las organizaciones esperan implementar iniciativas digitales de forma exitosa, deben contemplar las necesidades de los involucrados para asegurarse de estar haciendo la mejor inversión para su negocio, asegurándose de que los empleados se involucren”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram