Copiar enlace

El auge del comercio electrónico no debe atribuírsele únicamente a la pandemia de coronavirus, sino también a la capacidad que éste ha tenido para reinventarse a sí mismo durante los dos últimos años. De hecho, una de las formas más relevantes y creativas que ha encontrado para comercializar, promocionar y vender es a través del live eCommerce.

Esta tendencia consiste básicamente en la transmisión en vivo de productos y servicios por las diversas plataformas digitales, sirviendo como una especie de escaparate. Su objetivo principal es dar una experiencia nueva al consumidor, debido a que le permite interactuar en tiempo real para conocer detalles puntuales. Entonces, ¿cómo implementar un live ecommerce exitoso? Veamos.

Recomendaciones para un live eCommerce exitoso

La plataforma de experiencia al cliente (CX, por sus siglas en inglés) que unifica marketing, Emplifi, ha compartido cinco recomendaciones que podrían seguir la empresas mexicanas para poner en práctica este formato, que garantiza humanizar la marcas y aumentar las ventas sin requerir de grandes inversiones.

1. Usar un sofware confiable que se integre de forma directa al sitio web

Es importante que todos los canales estén armonizados para hacer el live eCommerce más sencillo, tanto para los usuarios como a la empresa o marca.

2. Utilizar el live eCommerce para lanzar nuevos productos con fuerza

El lanzamiento de productos o servicios son un gran acontecimiento para las firmas. Al realizarlo a través de eventos en vivo, como este, permitirá atraer a un mayor número de personas.

Aunado a esto, no tendrán que preocuparse por la logística y costos altos o externos.

3. Hacer pruebas para evitar problemas técnicos durante la transmisión

Los equipos humanos detrás de las marcas podrían tener un bajón emocional al tener que lidiar con problemas técnicos durante alguna transmisión en vivo. Por eso, se insta a llevar a cabo ensayos y pruebas que les permitan estar preparados ante cualquier contratiempo que se presente.

4. Preparar una agenda para el evento, sin que sea estática

La particularidad del live eCommerce recae en su autenticidad y foco concentrado en los potenciales clientes, igual que sucede en las tiendas físicas. Se sugiere, entonces, mantenerlo casual.

5. Realiza live eCommerce de forma constante para atrapar consumidores

Por último, se recomienda informarle a los usuarios con tiempo sobre los live eCommerce, así podrían sacar tiempo para conectarse y ejecutar la compra de los productos o servicios de su preferencia.

Las empresas mexicanas no deberían ignorar el potencial de este formato

De acuerdo a Aldo Zerecero, vicepresidente de ventas de México y Centroamérica en VTEX, son pocas compañías utilizan esta tecnología para hacer crecer sus ventas en el país (a diferencia de China, donde nació), a pesar de que tiene un potencial enorme para hacerlas crecer.

“En México, falta que las empresas se arriesguen a adoptar estas nuevas plataformas y romper con el estatus quo de lo que conocemos como e-commerce y sus dinámicas de compra”, destacó el especialista en defensa de esta tendencia que nació en China.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!