En la pasada década la computación en la nube ha sido una de las fuerzas más disruptivas en el mercado de la tecnología.
De acuerdo a un informe de Forrester, el mercado de la computación en la nube acelerará aún más este año.
Todo esto debido a que las empresas alrededor del mundo buscan darle más poder a sus sistemas centrales de negocio, así como a las aplicaciones para sus usuarios.
Así que a continuación te presentamos las que consideramos las 5 claves de la computación en la nube que Forrester predice se volverán claves en la próxima década.
5 claves de la computación en la nube
Según el informe, la computación en la nube ya no es un anexo de la estrategia de Operaciones e Infraestructura para crear unas pocas aplicaciones para el cliente.
Aplicaciones de la nube como SaaS, servicios de negocio, plataformas como la infraestructura como servicio (IaaS, por sus siglas en inglés) y plataforma como servicio (Paas, por sus siglas en inglés) ahora son las que llevan el espectro completo de la transformación empresarial de principio a fin.
El mercado de la nube pública será de 146 mil millones de dólares en 2017, un incremento muy importante desde los 87 mil millones de 2015. Además, está creciendo más de lo previsto hace 2 años, en un 22% compuesto anual.
[Tweet “Si utilizas computación en la #nube (¿y quién no?) estas claves te ayudarán a maximizar su uso”]
Las plataformas públicas de computación en la nube, el segmento de mayor crecimiento, generará 32 mil millones de dólares en 2071.
Conforme la adopción de la nube y el gasto en ella aumenta, es necesario prestarle atención a estas 5 claves de la computación en la nube en 2017.
Los compradores ahorrarán en la nube en muchas formas
Existen muchas modalidades para comprar servicios en la nube –a demanda, prepagada, de capacidad reservada, acuerdos empresariales- y esta tendencia se acelerará en 2017.
Y ya que obtener el mejor precio en las nubes públicas no es fácil, han surgido herramientas Saas (Cloudability, Cloud Cruiser, CloudHealth, Cloudyn), entre otros, que manejan el costo de la nube y son relativamente baratas y fáciles de usar.
Los proveedores de computación en la nube, incluso, ofrecen muchos servicios para rastrear, optimizar y bajar tu gasto, por ejemplo, el Cost Explorer and Trusted Advisor de Amazon Web Services.
Ante esto, los responsables de la nube deben volverse expertos. Los líderes de Infraestructura y Operaciones deben conocer cómo funciona la economía de la nube, qué modelos de precio son mejores para el uso de tu empresa y restricciones de presupuesto, y cómo tomar ventaja de herramientas de manejo de terceros.
Los mayores proveedores de la nube no son tu única opción
A pesar de la brecha entre los mayores proveedores de la nube y jugadores regionales, el panorama de computación en la nube sigue atiborrado.
Los mayores proveedores como AWS, Google, IBM y Microsoft siguen abriendo centros de datos y solidificando sus mercados existentes así como entrando a nuevos.
Proveedores emergentes como Alibaba y Tencent tienen planes ambiciosos para su expansión internacional.
Sin embargo, el soporte local, la privacidad de los datos y la adopción de leyes locales son barreras.
Esto lo saben los mayores proveedores y están ofreciendo servicios locales en ciertos países.
Por ello, los expertos sugieren que la mejor nube podría no ser la más grande. Es necesario mantener las opciones abiertas y no temer usar diversos proveedores.
Se puede elegir a los grandes jugadores, pero también tener opciones entre los proveedores regionales para tener una computación en la nube más rápida. Por supuesto, asegurándose que su historial de conectividad sea sólida.
SaaS cambiará de un solo formato para todos a soluciones regionales y personalizadas
Las empresas siempre han visto SaaS como una opción limitada y con pocas funciones de personalización.
Sn embargo, este modelo cambiará este año pues los proveedores buscarán dar más opciones en sus soluciones.
Los proveedores SaaS ofrecerán estas opciones ellos mismos o a través de asociados.
Para usar este tipo de servicios los expertos recomiendan entender las implicaciones a largo plazo. Por ejemplo, cambiar a un servicio más personalizado podría implicar mayores costos a la larga.
Las firmas chinas serán impulsoras de cambios en la nube
Las firmas chinas, hasta el momento, han actuado como seguidores en el mercado de la nube, sin embargo, esto está a punto de cambiar, conforme varias firmas visionarias se vuelvan líderes en diversas áreas que ayudarán a acelerar la adopción y madurez de la nube.
Jugadores claves chinos como Alibaba y Tencent están ofreciendo servicios IoT en sus plataformas de nube pública y están permitiendo a otras firmas comenzar nuevas iniciativas en esa área.
Por ello, los expertos recomiendan mantener la atención en los servicios chinos, que podrían convertirse en fuerzas formidables a nivel global.
Los proveedores de computación en la nube ofrecerán seguridad
Los más grandes proveedores de computación en la nube ya están lanzando sus sistemas de manejo de seguridad, así como esquemas en el cual permiten a las empresas usar sus propias llaves (o esquemas Bring-Your-Own-Keys, BYOK).
El monitoreo del acceso a los datos se volverá un prerrequisito antes de mover esa información a la nube. Las soluciones de seguridad por contenedores comenzarán a cubrir áreas como monitoreo de la integridad, rastreo de las llamadas al sistema y manejo de accesos privilegiados.
Los expertos aconsejan mantener el control de tu propia seguridad. Usando soluciones de seguridad de la carga de trabajo, como Alert Logic, CloudPassage y TrendMicro, podría ayudarte con esto. También es necesario comenzar a demandar soluciones BYOE (Bring-Your-Own-Encryption) a los proveedores.
Imagen: DepositPhotos / Den.the.Grate@gmail.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram