Copiar enlace

Hoy en día 2 de cada 7 personas en el mundo cuenta con un perfil en Facebook. ¿Tu marca ya está en Facebook? Si no, ¡tu empresa se está quedado rezagada!

Anunciarte en Facebook tiene muchas ventajas de las que tu empresa puede sacar provecho para atraer más clientes y crear una comunidad que sea leal a tu marca. Aquí te dejamos 5 muy buenas razones para unirte a esta red social y aprovechar su plataforma de anuncios

Razón # 1 para anunciarte en Facebook: llegar a más usuarios

Durante el segundo trimestre de 2017,  Facebook contaba con 1.33 mil millones de usuarios activos. Para enero de 2019 alcanzó los 2.271 millones de usuarios activos.

Por otro lado, de 2017 a 2018, incrementó en 47% sus ventas de anuncios para empresas que deciden que la publicidad en Facebook es una manera altamente efectiva de atraer nuevos clientes a sus negocios.

México se ubica como el quinto país con mayor porcentaje de usuarios, unos 85 millones de personas, casi el 40% de la población del país.

¡No podría haber tantas empresas en el mundo dispuestas a tirar su dinero, invirtiendo en una plataforma que no sirve!

Razón # 2 para anunciarte en Facebook: segmentación

Las campañas en Facebook permiten elegir un perfil del público objetivo o del target muy específico con base en:

  • Lugar: País, estado o provincia, ciudad y código postal. Incluso podrás seleccionar una calle y un radio alrededor de ella (esto es fantástico para una clínica dental).
  • Datos demográficos: Edad, sexo, educación, puesto de trabajo, situación sentimental.
  • Intereses: Hobbies, aficiones, si los usuarios son seguidores de una determinada página de Facebook o si son súper fans de una serie de TV.
  • Comportamiento: Dispositivos desde los que acceden a Facebook, cuenta de correo electrónico principal, hábitos de compra.
  • Públicos similares: Facebook busca personas parecidas a tus pacientes (exige que tengas una base de datos importante).

Es tan alto el nivel de segmentación que se puede alcanzar con estas campañas, que resulta realmente sorprendente. La base de datos con la que cuenta Facebook es enorme, y eso hace posible crear campañas sólo para personas que viven en cierta ciudad, de cierto género y edad, y con intereses muy específicos. De esta manera se puede llegar exactamente al público establecido y sin desperdiciar un sólo centavo.

Razón # 3 para anunciarte en Facebook: métricas

Facebook permite acceder a los datos de las campañas en tiempo real, gracias a que cuenta con herramientas que miden la eficacia de las campañas y anuncios, así como el número de conversiones (compras, suscripciones, registros, etc.) que se están obteniendo. Con el seguimiento a las conversiones se puede conocer la eficacia real del anuncio ya que tener muchos clicks no sirve de mucho si las personas no llegan a la conversión.

Si una campaña no está funcionando como se esperaba o no ha tenido el arranque requerido, se puede detener, de manera que no se desperdicie el monto destinado originalmente, y se pueda optimizar la campaña para que dé los resultados esperados.

Por otro lado, si una está funcionando muy bien, es posible incrementar su presupuesto para aprovecharla al máximo y asegurar que llegue a la mayor cantidad de personas posible.

[Tweet “México es el quinto país con más usuarios en #Facebook. ¿Tu marca tiene presencia?”]

Razón # 4 para anunciarte en Facebook: baja inversión

No sólo las grandes empresas pueden darse el lujo de invertir en publicidad en Facebook. Se pueden invertir cantidades tan pequeñas como 200 pesos, detallando cómo se gastará ese dinero. Atraer a los usuarios a hacer clic para llegar a tu página puede costar de 2 a 5 pesos, los cuales son los precios más bajos de las redes sociales.

Facebook permite hacer campañas con inversiones mínimas que aporten resultados muy beneficiosos para la marca.

Razón # 5 para anunciarte en Facebook: clientes potenciales

El algoritmo que utiliza Facebook para mostrar, o no, las publicaciones a los fans de una página, está cambiando todo el tiempo. Actualmente, una publicación sólo la muestra a un 2 a 3% de los seguidores de una página.

Esto quiere decir si una fanpage tiene 1000 seguidores, la publicación se mostrará a 20 ó 30 personas. Estos números no son muy alentadores, pero es posible cambiarlos si pautamos las publicaciones, para no solamente llegar a más personas, sino a las personas correctas: es decir, clientes potenciales.

En E-clix somos expertos. Te mostraremos el universo de opciones que te ofrecen ésta y otras redes sociales, y después te diremos cuáles son las mejores para tu empresa.

¡No te quedes atrás, contáctanos!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!