Copiar enlace

Con la perspectiva de que los ingresos globales del eCommerce llegarán a 2.36 billones de dólares para 2018, no hay duda que esta área se volverá cada vez más activa.

Para los CIOs (Chief Information Officer o Jefe de Información) es tiempo de realizar otra ola de transformación en vista de las rápidas y cambiantes tendencias de eCommerce y en el comportamiento del consumidor.

[Tweet “El Jefe de Información (o CIO) de un eCommerce debe realizar estas 5 acciones ahora”]

Te comentaremos algunas de las acciones en que los CIOs deben involucrarse ahora mismo, para poder implementarlas en vista de lo que se espera ocurra en el futuro del ecommerce.

Acción #1 para CIOs de eCommerce: contratar un Jefe de Ingeniería

Sólo en caso de que aún no lo tengas, debes ahora mismo buscar un Jefe de Ingeniería, que se encargará de manejar el creciente número de usuarios y asegurarse que el sitio permanezca siempre al aire, sin importar el aumento del tráfico.

De esta forma, cuando el equipo de marketing realice promociones como ventas de temporada, semana de descuentos o similares, el Jefe de Ingeniería será el que tendrá que tener todo listo para que antes, durante y después de la venta tu eCommerce funcione correctamente.

Se necesita alguien que sea competente para manejar la infraestructura, buscar talento que le ayude en su área y que ajuste cualquier detalle de tu tienda en línea.

Acción #2 para CIOs de eCommerce: concentrarse en la experiencia del usuario

En ventas en línea la experiencia del usuario (UX) debe ser lo primero que se tenga en mente. Es la forma en que haces que tu consumidor se sienta bienvenido, como un portero que recibe a los clientes.

Una mala experiencia y ese prospecto nunca regresará. Por lo tanto, la experiencia del usuario depende de que tengas expertos en esta área que puedan distinguir entre un gran diseño y un diseño con usabilidad. No es necesario crear prototipos de diseño hermosos pero que no pongan los productos a la mano del usuario o que tengan que dar click miles de veces para poder comprar.

En la época en que las compras con un solo click son la tendencia, aún existen numerosos sitios que piden llenar multitud de formas de registro y de otros tipos, lo cual puede frustrar a los usuarios y convencerlos de no comprar. Así, pulir la experiencia del usuario es un punto importantísimo a supervisar por los CIOs.

Acción #3 para CIOs de eCommerce: poner atención al mCommerce

Ya que el mCommerce se prevé llegará a los 217 mil millones de dólares en 2019, como CIO de un eCommerce es necesario que el mCommerce sea uno de los principales a mejorar o implementar (si no se ha hecho antes.

En países como la India, Flipkart y Myntra incluso han tomado el camino de sólo tener una app móvil, sin sitio web de eCommerce, conociendo su mercado y que en él la vía móvil es el canal principal de compras.

Aunque esta ruta puede ser drástica para otros mercados, es importante que se revisen los canales que más contribuyen a las ventas y ajustarlos de modo que los usuarios tengan una buena experiencia sin importar cómo lleguen al eCommerce.

Acción #4 para CIOs de eCommerce: adaptar los procesos a móviles

El eCommerce es el sitio donde puede aprovecharse el poder de los móviles, con los empleados pudiendo usarlos para verificar las órdenes en tiempo real, procesar pedidos y marcar el tiempo de envío como listo e incluso transferir una tarea de un móvil a otro en caso de emergencia.

Los sistemas de tu eCommerce deberían poder manejarse desde el móvil, con cualquier empleado lejos de su laptop o PC pudiendo atender este tipo de asuntos y que el flujo de pedidos nunca tenga que parar debido a que los pedidos deben manejarse en un dispositivo en desktop.

Acción #5 para CIOs de eCommerce: analíticas

En estos tiempos es una necesidad tener al día un sistema avanzado de analíticas que permita obtener los datos más precisos sobre todos los aspectos, desde publicidad, gastos en marketing, ROI, comportamiento del usuario, productos que mejor y peor se venden, hasta el total de conversiones diarias, semanales y mensuales.

Los datos permitirán tomar decisiones informadas de negocios, para ajustar los productos y escoger el medio y canal más preciso para estar accesibles a los usuarios.

¿Qué opinas? ¿Crees que estas acciones son todas las que un CIO podría implementar o cómo lo adaptarías a tu eCommerce? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook y Google+.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!