El año del boom del comercio electrónico fue muy positivo para grandes empresas de Latinoamérica, entre estas el marketplace favorito de las pymes en México, Mercado Libre que vendió 229.4 millones de productos en toda la región, según reportaron en sus resultados financieros del cuarto trimestre del año.
México fue el segundo lugar donde Mercado Libre vendió más
En lo que corresponde al escenario local, México obtuvo el récord de un billón de dólares en el valor de artículos de todo lo que vendió Mercado Libre durante el cuarto trimestre, de acuerdo a lo que detallaron durante la presentación de los resultados de la compañía.
En la tabla de ingresos anuales en dólares, muestran que la tasa de crecimiento de México al cuarto trimestre fue de 141%, y en la tasa de crecimiento interanual de los ingresos en moneda local por trimestre tuvo un incremento de 155%.
Captura Reporte 4T Mercado Libre
[Tweet “La tasa de crecimiento de #MercadoLibre #México en el 4T 2020 fue de 141% en USD y en moneda local aumentó 155%”]
Esta cifra coloca a nuestro país como el segundo escenario de operaciones más destacado para la plataforma en la región.
Por otro lado, de acuerdo a datos de Statista sobre lo que vendió Mercado Libre en México durante todo el 2020, indican que los ingresos superaron los 575 millones de dólares, un incremento de más del 109% con respecto al año anterior. A su vez representa un cambio significativo en comparación con 2015 cuando sus ingresos en el mercado mexicano alcanzaban solo 40 millones de dólares.
Además, fue el comercio online con mayor número de visitantes al mes en México (7.º en el ranking de websites). Tan solo en diciembre recibió 205 millones de visitas, según el reporte Digital 2021 de We Are Social y Hootsuite.
Resultados de ventas del marketplace en la región
En cuanto al panorama regional, en el reporte se destaca que el valor total de los artículos transaccionados del trimestre fue de USD 6,6 mil millones, esto equivale a un crecimiento interanual del 69,6% en USD y del 109,7% en moneda constante.
Otro dato de interés relacionado con las ventas es que el 72,1% de los ingresos proviene de operaciones que hicieron los usuarios a través de sus dispositivos móviles.
Estos resultados que muestran la magnitud del crecimiento de Mercado Libre en la región, México incluido, llenan de orgullo a la compañía más allá de lo que vendió porque para ellos es un reflejo de las historias que hay detrás de miles de PyMes que pudieron seguir sus actividades y personas que encontraron lo que necesitaron en una situación tan incierta, explicó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
Este periodo de pandemia tuvo un efecto positivo para Mercado Libre, pese a la crisis, y en el cuarto trimestre de 2020 estos se elevaron a su máxima expresión. En este sentido detallan que su base de usuarios únicos activos alcanzó los 74,0 millones durante este trimestre, lo que significó un aumento de 71,3%, interanual. Al cierre de 2020 cuentan con 132,5 millones usuarios.
Además de las ventas, la plataforma registró 275,4 millones de nuevas publicaciones y 214,0 millones de artículos se enviaron por Mercado Envíos, lo que se traduce en un aumento interanual del 131,2%.
Amazon y Mercado Libre: los marketplaces favoritos de las pymes mexicanas
En lo que se refiere a todo el año pasado, confirman que se enviaron casi 650 millones de ítems, que resultaron esenciales para atender necesidades de millones de personas y muy importantes para que continuaran las ventas de muchísimas PyMES y emprendedores de la región.
Detalle de las transacciones de Mercado Pago
Por el lado del servicio financiero de Mercado Libre, procesaron 659,3 millones de transacciones en el período (+131,0% interanual) cuyo valor equivale a USD 15,9 mil millones, un crecimiento interanual del 83,9% en dólares y 134,4% en moneda constante.
Fuera del marketplace, Mercado Pago también creció notablemente pudiendo procesar 501,7 millones de pagos en el trimestre (+139,6%) y el volumen total de pagos alcanzó los USD 9,2 mil millones (+93,3% interanual en dólares o +150,4% en moneda constante).
A su vez, los pagos online crecieron 142,9% interanual en moneda constante, conforme aumentaba el uso de nuevos cobradores que se sumaban día a día.
Por otro lado, Mercado Pago como billetera virtual superó los USD 3,3 mil millones de manera consolidada (+246,9% interanual en moneda constante).
Por último, de los resultados financieros destacaron:
- Ingresos netos del 4T equivalentes a USD 1,3 mil millones, (+96,9% interanual en dólares).
- Ganancia bruta del trimestre de USD 489,0 millones.
- Pérdida neta del trimestre por USD 50,6 millones; una pérdida neta de USD 1,02 por acción.
Arnt concluye que, estos hitos de ventas en un panorama tan difícil demuestran la capacidad de ejecución de la empresa y su compromiso con la región para seguir creciendo.
Imagen: rawpixel.com en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram