Copiar enlace

Los resultados de la jornada más larga de toda la historia de El Buen Fin no paran de llegar y esta semana La Asociación de Internet MX (AIMX), publicó un Estudio de Percepción de Usuarios que hicieron con el fin de conocer la apreciación de los mexicanos que compraron, de forma tradicional y digital, durante el Buen Fin 2020.

Esta investigación se basó en 1.209 entrevistas digitales que realizaron a los compradores y deja ver lo que fue esta edición dentro de un contexto completamente atípico, en el cual, contra todo pronóstico, los mexicanos compraron más que en años anteriores en el canal online, así como en el tradicional.

Los mexicanos compraron online, más que en años anteriores, durante El Buen Fin

Las modificaciones en el comportamiento del consumidor se hicieron notar en estos 12 días de intensa jornada y un dato que resalta del estudio es que las ventas en línea representaron un 35% de las ventas totales de la iniciativa, una tendencia en aumento que que viene desde su primera edición en el país. Asimismo 45% de los internautas mexicanos compraron algún producto o servicio durante este Buen Fin; sin embargo esta participación fue 20% menor que en 2019.

En una segmentación de los usuarios por edad, los que más compraron fueron las personas entre 25 y 44 años; los cuales representaron el 82% de las compras en línea. Además fueron los hombres los que más aprovecharon las ofertas en este evento especial de descuentos.

Motivaciones de los mexicanos para comprar más en línea en El Buen Fin

La principal razón por la que todos los mexicanos compramos online en el Buen Fin es por las ofertas y promociones que podemos encontrar y 56% de los encuestados afirma que compró porque encontró mejores descuentos; de hecho 4% más que en 2019.

Otras razones que impulsaron las compras online fueron el tener el dinero disponible para poder comprar (38%), 20% lo hizo siguiendo una publicidad que les atrajo, un 11% porque encontró ofertas en comercios donde siempre compra y 9% porque considera que es la mejor época para comprar.

Por otro lado, un gran porcentaje de los internautas encuestados (56%) mencionaron que durante esta edición compararon los precios en línea; 21% más que en 2019. Pero la gran mayoría (83%) hizo una comparación de precios en general es decir entre comercios físicos y digitales para apreciar las diferencias entre las opciones disponibles.

El Buen Fin 2020 supera récords: la mayoría de los mexicanos gastó de 1,000 hasta 10,000 pesos

Los usuarios aumentaron su compras online por la contingencia sanitaria

Entre más datos relevantes del Estudio de la AIMX se destaca que el 68% de los compradores este año considera que aumentaron sus compras en línea, por mantener las medidas preventivas y mantener el distanciamiento social.

Al mismo tiempo un porcentaje pequeño del 12% asegura que no cambió sus compras online por la situación de la contingencia y que siempre lo hace de esta forma según lo que presupuestaron. Y el último 20% restante no aumentó sus adquisiciones en línea a causa de la pandemia.

Pero la revelación más interesante a largo plazo es que casi 3 de cada 10 compradores, mantendrá su preferencia de compra en línea una vez pase el brote de Covid-19. Además 68% de los encuestados afirma que hará un mix en sus compras y para algunos productos mantendrá la vía del internet y para otros recurrirá a las tiendas tradicionales.

Disminución de la participación online por falta de recursos

Aunque las cifras para las compras en línea son positivas y hubo un incremento importante, la situación financiera que atravesamos afectó a muchos consumidores que en el pasado habían comprado en esta iniciativa.

[Tweet “Casi 3 de cada 10 mexicanos que compraron durante #ElBuenFin, mantendrán su preferencia de compra en línea una vez pasada la pandemia”]

En este sentido, los mexicanos que compraron durante El Buen Fin fueron menos por la falta de dinero de un 30% de los internautas, que aunque querían comprar no pudieron hacerlo.

Si quieres saber mucho más sobre la manera en la que los mexicanos compraron durante El Buen Fin puedes consultar el estudio completo de Percepción del Usuario de la AIMX en este enlace.

Imagen: wayhomestudio en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!