Copiar enlace

El amor ya está en el aire, San Valentín está a la vuelta de la esquina y es el pretexto perfecto para conocer nuestra nueva pareja. Qué mejor forma de conseguir pareja que las apps de citas? Una nueva forma de ligar ha llegado a la palma de la mano y es muy popular entre los mexicanos.

Tinder: rey de las apps de citas en México

Desde la llegada de Grindr en 2009 la nueva moda de las apps de citas surgió como un boom hasta que en 2012 conocimos a Tinder, la más popular de ellas. Tanto se ha extendido su uso en el país que de acuerdo a The Competitive Intelligence Unit el 35.3% de los mexicanos han descargado alguna de las apps de citas en su celular, esto representa 8 puntos porcentuales más que durante 2018.

Entre todas las apps de citas disponibles, Tinder es el líder absoluto ya que es preferido por el 86% de los 32 millones de mexicanos que alguna vez han utilizado este tipo de conecte con sus próximas parejas.

[Tweet “#Tinder es la app de citas favorita por el 86% de los mexicanos”]

Le siguen Bumble (25%), Happn (12.3%) y Grindr (11.2%), y como puedes ver, algunos usuarios prefieren no dejar espacios en blanco y cuentan con más de dos aplicaciones instaladas simultáneamente.

Si bien en general los mexicanos prefiere no invertir dinero en las apps de citas, un 6.8% declararon haber gastado en alguna de estas apps durante los últimos seis meses, esto equivale a 2.1 millones de mexicanos cuyo promedio de gasto in app es de 148 pesos mensuales.

Apps de citas por género y preferencia

Pero no todos los usuarios buscan encontrar lo mismo en las apps de citas. Por supuesto que los guapos y guapas son los targets más solicitados en este tipo de aplicaciones, pero de muy cerca le siguen los intereses en común, y en tercer lugar de las preferencias se encuentra ser soltero y tener buen físico.

A pesar de que solemos pensar que los “caza fortunas” están a la orden del día, en las apps de citas la preferencia por que la próxima pareja tenga buen salario se encuentra al fondo, con menos del 5%.

Un dato curioso es que el 42.1% de los mexicanos ha descargado las apps de citas inmediatamente después de haber terminado con su última relación, en cuanto a género, el 49,5% son hombres y 26.6% mujeres.

En cuanto a las preferencias sexuales, el 69.8% de los homosexuales descargan alguna de estas apps para ligar inmediatamente tras la ruptura, mientras que el 30.8% de los heterosexuales lo hace tras romper su relación.

Los mexicanos expresan su amor por medio de experiencias el Día de San Valentín

Uso de las apps de citas en México

Un 25.3% de los mexicanos que utilizan apps de citas las utiliza por lo menos una vez al día, un 32% revisa sus nuevas opciones en estas apps una vez por semana, y un 26.9% ingresa cada quince días.

También los objetivos para utilizar apps de citas varían dependiendo los intereses románticos (o prácticos) de sus usuarios. De esta forma, el 32.2% de ellos busca solo un encuentro sexual, mientras que un 36.6% quiere conocer al amor de su vida, o al menos una relación formal, y por último un 31.2% solo busca conocer gente nueva.

De acuerdo al estudio, la base de “conectividad romántica” en el país es de 121 millones de líneas de celular, de las cuales 106.3 millones son utilizadas por medio de un Smartphone, con 80.2 millones de mexicanos conectados de forma permanente a internet.

¿Has utilizado alguna app de citas? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!