Copiar enlace

Para los negocios actuales resulta imprescindible contar con canales de venta en el comercio electrónico, sin embargo, abrir una tienda online no es tarea fácil y mucho menos consolidarte en el mercado. Además de actualización constante, profesionalización y disciplina a la hora de mantenerse vigente, las empresas en línea necesitan conocer cuáles son las tendencias en publicidad digital para mejorar la operación de su negocio.

Negocios en línea requieren adaptarse a las tendencias en publicidad digital

Para nadie es un secreto que la digitalización es un proceso que fue impulsado por la pandemia y que sigue hasta nuestros días. Por este motivo, los hábitos de los consumidores cambiaron y lo mismo sucedió con las marcas, que ahora tienen que adaptarse a un entorno online.

El confinamiento permitió la aceleración y desarrollo de campañas digitales y adopción de nuevas estrategias de posicionamiento a nivel mundial. Con ello, tenemos situaciones como el incremento en la demanda de contenidos en video o el retraso sobre la eliminación de cookies de terceros, los cuales han orillado a los anunciantes y agencias a buscar alternativas, basadas en la tecnología, para reforzar su presencia en la web”, dijo Ana Jiménez, managing director de Equative México.

En este contexto, Equativ, compañía tecnológica de publicidad (adtech) especializada en análisis de video online y publicidad programática y monetización, dio a conocer un informe que identifica cuáles serán las tendencias publicitarias vitales para realizar campañas de marketing digital exitosas en los próximos años.

Estas son 4 tendencias en publicidad digital que los negocios en línea deben seguir

Antes de empezar con el listado, vale la pena mencionar que las marcas deben prepararse y actuar con flexibilidad para seguir las tendencias en el desarrollo de campañas de marketing en entornos digitales.

1. Tomar en cuenta la curación de contenidos

Cada día que pasa son más las empresas que realizan su curación de contenido, es decir, buscan, seleccionan, organizan y filtran contenido relevante según su marca. En este sentido, es importante considerar y aplicar herramientas digitales para la curación de contenidos, ya que simplifican el negocio de la publicidad digital resaltando la información relevante.

Para realizar una curación de contenido es necesario tomar en cuenta información del consumidor como la ubicación geográfica, los gustos e intereses.

2. Marketplaces privados siguen aumentando

Los Private Marketplaces (PMP por sus siglas en inglés) siguen en aumento dentro del comercio electrónico y solamente dan acceso a una lista selecta de compradores de inventario. En los PMP la publicidad digital se compra y vende mediante algoritmos de programación, pero solamente a través de invitación ya que tienen el objetivo de que la publicidad sea premium y se ofrezca a anunciantes de calidad.

Gracias a un acuerdo privado, los compradores y vendedores pueden aprovechar los beneficios de este tipo de publicidad: las campañas son más eficientes y el inventario de entrega tiene mayor valor y relevancia.

3. Publicidad contextual va en auge

Google anunció que eliminará las cookies de terceros para 2023, y por esta razón las marcas y anunciantes están probando soluciones y alternativas que no necesiten del uso de cookies. En este sentido, las medidas centradas en la transparencia se posicionaron como una clave para aumentar e inspirar confianza en el desarrollo y refinamiento de estrategias libres de cookies.

Una de estas soluciones que se abren paso en el mundo digital es la inteligencia artificial a través de publicidad contextualmente relevante, que tiene un impacto positivo en el consumidor e incrementa el retorno de inversión de las campañas hasta en un 30%.

4. Apostar por publicidad verde y sustentable

El cierre de este listado con las tendencias en publicidad digital está relacionado con el medio ambiente y es que en el mundo son más las empresas que se preocupan por la huella de carbono y su impacto en el medio ambiente.

En este sentido, la publicidad verde va en aumento ya que puede crear conciencia e influir en el comportamiento de compra de los consumidores. Según un estudio de Dentsu y Microsoft, el 77% de los encuestados expusieron que dentro de cinco años, sólo gastarán su dinero con marcas que practican publicidad programática verde y sostenible.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!