Para finales de 2016 se predice que existirán más de 4.6 mil millones de cuentas de correo electrónico. Eso es una gran audiencia. Conforme más personas usan el email, se necesitará cambiar la forma en que se interactúas con tus suscriptores para mantenerse al día de sus necesidades cambiantes.
Cómo ser relevante en 2016
Para permanecer relevantes, tus mejores prácticas de email marketing necesitan adaptarse a tu audiencia. Para ello te contamos de 4 mejores prácticas que serán tendencia en 2016 y que ayudarán a que tus emails sean atractivos y relevantes en las bandejas de entrada.
Emails contextuales
En 2016, 7% más emails llegarán a cada bandeja de correo. Así que el trabajo de un encargado de marketing se volverá más difícil pues las audiencias estarán más distraídas con la gran cantidad de emails. ¿Cómo puedes destacar entre la lluvia de emails? Haciéndolos contextuales.
[Tweet “Tomar en cuenta estas tendencias en #EmailMarketing te ayudará a ser relevante en 2016”]
Los mails contextuales están personalizados para tus suscriptores. Se puede lograr la contextualización enviando emails basados en las cualidades únicas del remitente enviando emails basados en las cualidades únicas de quienes los reciben. Con esto, pueden obtener el email correcto en el momento correcto.
Para crear un email contextual, que logre ventas, se deben escribir emails que los suscriptores crean que son exclusivamente para ellos. Una forma es segmentar la lista de emails. Cuando se segmenta una lista, se envían diferentes mails a los receptores basándose en sus puntos de interés comunes.
Debido a que los contenidos específicos resonarán distinto con diferentes receptores, segmentarlos permite mandar el mejor contenido al receptor adecuado, creando emails más personalizados y efectivos.
Puede segmentarse por diferentes variables, desde simples como el color favorito, hasta su ubicación geográfica o incluso por sus propósitos de Año Nuevo.
Lo móvil importa
Un 65% de emails de marcas se abren en dispositivos móviles. Sólo hay que pensar cuántas veces algún conocido, amigo o familiar estuvo concentrado en su teléfono últimamente. El móvil absorbe toda su atención.
Para atrapar la atención de la audiencia, se necesita llegar a ellos donde están consumiendo contenido, es decir, en sus dispositivos móviles.
Así, la mejor forma de lograr interacción con tus emails es con los siguientes tips:
- Emails responsivos. Se deben usar templates de emails responsivos, en lugar de emails amigables al móvil. Un template responsivo se adaptará al dispositivo en que se está leyendo, mientras que uno amigable al móvil no. Por ejemplo, un email responsivo adaptará el tamaño de las letras, de las imágenes, e incluso cambiará el diseño para poder ser visible a una pantalla pequeña. Los mails amigables al móvil se ven igual en todos los dispositivos, lo cual no siempre es conveniente.
- Brevedad. Es necesario mantener los emails cortos. Los suscriptores en un móvil típicamente tienen minutos para ver un mail o dos, por lo que la brevedad es clave. De otra forma, no llegarán al final del mensaje.
- Asunto. Un buen asunto será el equivalente a mostrar una imagen de un gatito con cara graciosa entre muchas fotografías sin color y aburridas: de inmediato llamará la atención. ¿Cómo se puede escribir un buen asunto? Debe ser corto: 30 caracteres o menos. Según estadísticas, tienen mayor tasa de apertura. Además, deben personalizarse, incluyendo el nombre del usuario o usando una ubicación específica. Con esto se crearán emails contextuales y atractivos. También hay que darles un sentido de urgencia: con una oferta que termine en determinado tiempo se crea esta sensación.
- Un texto previo atractivo. Este texto es el que se ve en un móvil justo antes de abrir un mail. Este texto debe ser cautivante, pues trabaja junto con el asunto del mail para lograr que un suscriptor lo abra.
Movimiento en los mails
En 2016, los mails tendrán video y GIFs para buscar mejorar la interacción que no logran los mails estáticos.
Para iniciar, para 2016 el video acaparará el 69% del tráfico en Internet. Si se hace en video, sin duda lo verán.
Pero, ¿el video anima la interacción? Sí, los negocios que usen video en sus campañas reportarán un 55% más de clicks.
Aunque los videos podrían no tocar en las bandejas de entrada debido a la compatibilidad con los diferentes sistemas, hay muchas formas creativas de incorporarlo en las campañas de email marketing.
En cuanto a los GIFs, ya que sí son soportados por los clientes de correo, son frecuentemente usados en los mails de marketing.
Email marketing y wearables
Wearables como el Apple Watch transformarán el panorama de marketing. Cada vez más, para llegar a los clientes, se necesita enviar emails que estén optimizados para una pequeña pantalla en la muñeca de alguien.
Para 2016, el 9% de adultos tendrán relojes inteligentes, lo que significa que no será posible ignorar los wearables.
Foto: Joe TGF cc
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram