Copiar enlace

El comercio electrónico se ubica como el presente y futuro de las ventas, y los emprendedores parecen tenerlo claro: están cada vez más dispuestos a aprender sobre estrategias que les permitan impulsar el crecimiento de sus tiendas en línea. En ese marco, Tiendanube analizó y compartió las principales tendencias de eCommerce en México de cara al 2022 para reducir las barreras (de tiempo, dinero y conocimientos) que se la han impuesto a estos estos potenciales comerciantes de nuestro país y guiar sus pasos.

Tendencias de eCommerce, cada vez más referidas a la tecnología

Existen cuatro tendencias donde la tecnología será un aliado estratégico para el desarrollo del comercio electrónico, también para sostener cualquier emprendimiento a la vanguardia. Estas son:

1. Realidad aumentada, de lo virtual a lo tangible

La realidad aumentada es un recurso tecnológico que permite superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad. Es decir que, con ella, los usuarios tienen la visualización digital del producto que desean adquirir: cómo se vería el color de una prenda o zapato antes de comprarlo; o cómo se vería una mesa en un espacio determinado de su casa/apartamento.

¿Qué representa esto para los comerciantes? La oportunidad de mejorar la experiencia de compra (generando emociones inolvidables) y, en consecuencia, la posibilidad de atraer nuevos consumidores.

Aunado a esto, se evita o reduce el número de cambios o devoluciones de artículos; ahorrándoles el tiempo de tener que incluirlos nuevamente en el inventario.

2. Chatbots, la herramienta para brindar atención al cliente 24/7

Los chatbots son programas de inteligencia artificial que sujetan un diálogo con los consumidores de tu marca para asesorarlos en el proceso de compra a cualquier hora de cualquier día. Con cada interacción que realizan, se vuelven más eficientes. Los sectores que los más utilizan en México son los de Turismo y Salud.

¿Qué representa esto para los comerciantes? Le eliminan la necesidad de tener un equipo conectado todo el día a los canales de venta, le permiten ahorrar tiempo y reducen la tasa de carritos abandonados ante la falta de respuestas o aclaratorias de dudas.

3. Criptomonedas, el futuro de los pago

Los expertos consideran que su llegada al eCommerce es cuestión de tiempo. De hecho, grandes tiendas en Japón (como Rakuten) ya ofrecen las criptomonedas como medio de pago. Como es una tendencia que irá en aumento, es probable que las marcas de nuestro país tengan que incluirlas dentro de sus estrategias de venta digital.

¿Qué representa esto para los comerciantes? En este caso, las ventajas también aplican para los consumidores: bajos costes de transacción, mayor rapidez y confidencialidad.

4.  Shoppable TV, una nueva estrategia de ventas

La manera en la que se consume el contenido de televisión ha cambiado, y con ella la publicidad halló una oportunidad de crecimiento con Shoppatable TV. Se trata de una modalidad que le permite a las empresas promocionar sus artículos como si los personajes los estuvieran utilizando en las escenas. ¿Cómo es esto posible? A través de un código QR que aparece en la pantalla en determinados momentos.

¿Qué representa esto para los comerciantes? Una oportunidad de potencializar las ventas, ya que Shoppable TV tiene alta penetración en el mercado actual.

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!