Copiar enlace

Crear ligas para tu eCommerce a veces puede ser un reto. Sin embargo, es posible generarlas y así mejorar el posicionamiento de tu tienda en línea en buscadores.

Tácticas para crear ligas

Mejorar el tráfico a tu sitio de eCommerce es imperativo si se quiere generar posibles ventas eventualmente.

[Tweet “4 tácticas para crear ligas externas hacia tu #ecommerce”]

Una forma de hacer esto es generar ligas a tu sitio. Incluso con un eCommerce que tiene contenido de primera calidad podría no lograr un buen ranking si no existen otros sitios que hagan referencia al tuyo.

Y es posible hacerlo, incluso si tu eCommerce atiende a un nicho de mercado muy específico. A continuación 4 tácticas esenciales para crear ligas a tu eCommerce.

Solicita ligas de otros sitios

Primeramente es necesario pensar en cualquier relación con otros sitios que se pueda aprovechar para generar ligas. Una de las formas más fáciles es preguntar a los fabricantes de los productos que vendes.

Sin embargo, no sólo los fabricantes son una buena opción. Si usas algún tipo de software específico para tu eCommerce el proveedor de ese programa podría ser uno de los sitios que ligue al tuyo.

Lo mismo con otros servicios profesionales que hayan ayudado en algún proceso en tu empresa. Esas compañías podrían tener testimoniales sobre sus clientes y podrían ligar a tu eCommerce.

Encuentra productos complementarios

Para encontrar otra posible fuente de ligas podrías pensar en los productos que complementan lo que tú vendes.

Luego podrás contactar a los fabricantes de estos artículos y tratar de generar un acuerdo. Esto puede ir desde ligar tu sitio al suyo y viceversa hasta intercambiar posts en sus respectivos blogs, así como amplificar el alcance de cada uno compartiendo sus listas de correo.

Usa infografías

Aunque pudiera parecer que este tipo de contenido ha sido excesivamente usado, siguen funcionando.

Pero una buena infografía, que contenga información útil para el usuario, puede ser una forma de obtener ligas desde otros sitios que decidan publicarla.

Crea concursos que lleven a las páginas de productos

Una de las páginas a las que más cuesta trabajo generar ligas son las de producto. Una forma de generar posibles ligas es crear un concurso en la página de un producto que vas a regalar. De esta forma, se pueden obtener ligas externas a ese artículo.

Una vez que se tenga la información del concurso puede promoverse a través de blogs externos o Social Media.

Adicionalmente, siempre es importante crear ligas internas. Esto es porque cualquier liga externa que se consiga casi siempre será a la página principal de tu eCommerce.

Sin embargo, ya que muchas de las palabras clave se encuentran en páginas de productos y en subcategorías, es muy posible que estas páginas no aparezcan nunca en un buscador.

Para superar esta situación, es necesario crear ligas internas a las páginas que tengan palabras clave importantes. Si las marcas son importantes, es necesario añadirlas en la página principal. Creando una liga a páginas “destacadas”, así como ligas de las páginas de producto hacia las de categoría se puede superar este obstáculo.

Imagen: optimarc / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!