Copiar enlace

Poco a poco ha quedado atrás el uso de diccionarios ya que la tecnología nos brinda la facilidad de comunicarnos en otros idiomas más fácilmente y donde lo requieras. Si bien ninguno de ellos ha obtenido la naturalidad del habla humana, uno de los más efectivos y utilizados es el traductor de Google, pero esta útil herramienta está disponible para más de un uso. Si quieres saber cómo puede ayudarte el traductor de Google más allá de su plataforma, estas en el sitio correcto.

Cómo utilizar el traductor de Google desde su plataforma

El uso más común para el traductor de Google es desde su sitio web, donde te permitirá traducir cualquier texto a decenas de idiomas disponibles y viceversa. Por lo general el problema es que muchas veces hace traducciones totalmente literales, pero es una gran ayuda para comunicarte de forma rápida o incluso ayudarte a traducir ciertas palabras que desconozcas.

Además de ingresar por su sitio web, también puedes buscar el término a traducir directamente en el buscador de Google, y en los resultados obtendrás un bloque con la traducción y lo mejor es que no necesitas ingresar a tu cuenta para poder utilizarlo.

Descargar la app del traductor de Google

Ahora puedes llevar el poder de la traducción de Google Translate en tu celular al descargar la app de traducción de Google, con la que podrás traducir textos copiados, frases escritas a mano, fotos y voz en más de 100 idiomas.

Para ello, solo tienes que descargar la app del traductor de Google para Android, y configurarlo eligiendo el idioma principal y el idioma al que traducirás con mayor frecuencia, además puedes descargar estos idiomas para utilizarlos sin conexión y ahorrar datos.

Un dato importante es que si quieres traducir imágenes, tu dispositivo deberá contar con cámara de enfoque automático y una CPU de doble núcleo. Cabe destacar que esta opción es muy interesante, sobre todo si te encuentras de viaje y quieres traducir señales de tránsito, menús o algún otro dato importante.

Google Home habilita en México posibilidad de hablarle en dos idiomas a la vez

Utilizar Google Assistant

El asistente de Google que reside en los smartphones Android y también en Google Home puede ayudarte como traductor en tiempo real. Con esta función podrás conversar con otra persona en otro idioma, mientras el asistente, con el poder del traductor de Google irá traduciendo lo que dice uno y otro, cada frase en el idioma del interlocutor.

Para utilizar esta herramienta en smartphones, lo que tienes que hacer es decirle al asistente de Google “Ok Google, puedes ser mi traductor” o bien “Ok Google, puedes ser mi intérprete” y puedes añadir el idioma en el que quieras que te traduzca.

Imagen: Slashgear

Una vez que hayas dicho el comando, el asistente abrirá el modo conversación del traductor de Google, configurando tu idioma con el otro que hayas configurado. Tendrás que ir pulsando la opción del micrófono para que el traductor lo traduzca en tiempo real, o pulsar en la opción “Automática” para que se traduzca sin tener que pulsar el micrófono.

Para activar el traductor de Google en Google Home, deberás decir el comando “Ok Google, activa el modo intérprete” y el asistente ejecutará de forma automática el modo de traducción. Deberás contestar su pregunta: ¿Para qué lengua quieres que haga de intérprete” con lo que solo deberás decirle el idioma al que quieres que traduzca el Español.

Google Home detectará de forma automática el idioma en que esté hablando cada interlocutor y responderá traduciendo al idioma contrario.

[Tweet “#GoogleTranslate es una herramienta muy útil, pero ¿sabías que puede utilizarse desde Docs?”]

Programar traducción automática en documentos de Google

Ahora Google Docs incluye la función de traducción de celdas individuales en la hoja de cálculo o incluso detectar qué idioma se está utilizando en una celda en particular, una función muy útil si es que debes traducir constantemente a varios idiomas a la vez algunas frases.

Lo único que tendrás que hacer es incluir la sintaxis en la celda:

= GoogleTranslate (“texto”, “idioma de origen”, “idioma de destino”)

Es decir, si quieres traducir en la Celda A1 del inglés al árabe, debería quedar configurado:

= GoogleTranslate (A1, “en”, “ar”).

Imagen: Labornol

Puedes omitir el idioma de destino (en este ejemplo sería “ar” de árabe) y en este caso el traductor de Google lo convertirá de forma automática al idioma predeterminado en tu hoja de cálculo.

¿Conoces otros usos que puede dársele al traductor de Google? ¡Compártelos con nosotros en los comentarios!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!