Copiar enlace

Un análisis realizado por el portal Black Friday Global encontró que un 67% de encuestados mexicanos conoce lo que es Black Friday, un poco más de 40% de mexicanos participará en esa venta del 23 de noviembre. Además, en anteriores eventos realizaron un gasto de más de 200 dólares en este evento de ventas.

4 de cada 10 mexicanos comprará en Black Friday 2018

El portal realizó un análisis de cómo se vive Black Friday en diferentes países del mundo, entre ellos México.

Así, según encuestas realizadas en 55 países, el interés en el Black Friday ha crecido en todo el mundo. En México, subió un 47% en un periodo de 5 años.

[Tweet “4 de cada 10 mexicanos comprará en #BlackFriday; conoce éste y otros datos del evento de ventas”]

El crecimiento promedio global fue de 117%. Destacan entre los países que más interés han registrado en este evento de ventas Sudáfrica, con 9,900%; Turquía, con 4,900% y Japón, con 2,400% más interés.

Récord de ventas en el mundo y en México

Cada año en casi todos los países la fiebre de las compras se traduce en nuevos récords de ventas.

Sólo en los países del Hemisferio Occidental, donde las tendencias de los Estados Unidos parecen más rápidas, se observa un aumento moderado de ventas en Black Friday.

El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday se consolidan en México

En México, según la encuestas, los compradores en Black Friday serán más en 2018, pues se espera que 40.8% lo haga este año, a comparación del 26.27% que compró en 2017.

Los mexicanos comprarán en tiendas físicas (27.52%), en sitios online (22.97%) y en ambos (49.51%) este 2018, según el informe.

En comparación, en 2017 el porcentaje de usuarios que eligieron sólo las tiendas físicas fue mayor (44.92% frente al 27.52% que se registra actualmente).

Cómo se compra en Black Friday comparado con un viernes normal

En general, en los países que participan en Black Friday, las compras son marcadamente mayores que en un viernes normal.

Crecimiento del Black Friday en 55 países según Black Friday Global

Por ejemplo, en Grecia, donde los usuarios han realizado 2,600% más compras de lo habitual, o en Sudáfrica, con un crecimiento del 2,571% en el número de transacciones.

El país donde más aumentan las compras es Pakistán, donde la actividad de los usuarios fue mayor en un enorme 11,525%.

Gasto promedio en Black Friday

Los resultados de la encuesta muestran que los usuarios de América del Norte y Europa están dispuestos a gastar más durante el Black Friday.

Gasto en promedio en Black Friday según Black Friday Global

 

Por el contrario, los clientes asiáticos -es decir, en Pakistán, Malasia, Filipinas- están planeando gastar cantidades relativamente pequeñas de dinero.

El comprador mexicano promedio está dispuesto a pagar 239 dólares en total por la compra de Black Friday.

Lo anterior es mucho menos que los consumidores estadounidenses, que gastan un promedio de 515 dólares, pero más que los colombianos (173 dólares) o los españoles (202 dólares).

Productos más comprados en Black Friday

El producto más popular en Black Friday es la ropa, no la electrónica. Por otro lado, los libros, los accesorios deportivos y la ropa interior fueron los artículos menos populares para comprar.

Productos más vendidos en Black Friday según Black Friday Global

Reducciones de precio inusuales

Según nuestros datos del Black Friday 2017, los mayores descuentos estaban disponibles para los estadounidenses (68% de descuento medio), canadienses (66%) y ucranianos (66%).

Descuentos promedio en Black Friday

Le siguieron Rusia (con descuentos de 58%), Brasil (57%) y Turquía (56%). La media mundial se sitúa en torno al 55% de descuento.

Como el descuento promedio en las tiendas en línea de México alcanzó el 52% el año pasado, al pronosticar los gastos del Black Friday de los mexicanos en 2018 se podría traducir en un promedio de 5 mil 269 pesos posibles de ahorro.

Metodología y fuentes de datos

Este informe fue creado con base en los datos proporcionados por Picodi, proveedor global de descuentos que existe desde 2010. En la encuesta participaron 12 mil personas de 55 países.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!