Copiar enlace

El siguiente año se aproxima. Este es un buen punto para revisar el marketing en Social Media que tuvo éxito en 2015, así como para decidir dónde se quiere incrementar los esfuerzos en 2016.

Para ello, un reporte de la industria del Marketing en Social Media durante 2015, así como otro estudio sobre comportamiento en redes, tienen algunos datos que podrían ayudarte a determinar tus estrategias  en redes sociales del próximo año.

Obtienen marcas buenos resultados

Un 66% de los encargados de marketing pasan sólo 6 horas a la semana en Social Media, y sin embargo están viendo generación de prospectos y otros beneficios en ese canal.

[Tweet “Estos datos resumen las tendencias en #SocialMedia y podrían servir para ajustar tus #estrategias en 2016”]

Sin embargo, para alcanzar este objetivo los encargados de marketing se apoyan en herramientas de manejo de redes sociales. Pero es interesante que 87% reportó que no sabía cuáles herramientas de Social Media son las mejores.

Obviamente esta es una situación a corregirse. Si tu marca se encuentra entre las que usa redes sociales poco o nada, además de no haber explorado las herramientas y sus ventajas, es momento de hacerlo.

7 plataformas líderes en 2015

De acuerdo al reporte, las 7 redes sociales líderes en 2015 fueron Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, YouTube, Pinterest e Instagram.

Entre otros cambios relevantes de 2014 a 2015, los usuarios de Twitter cayeron de 83% a 79%; Instagram incrementó el número de usuarios de 28% a 36%; y SlideShare se unió a las redes sociales importantes.

Facebook incluso tuvo un 1% de disminución en uso de parte de los encargados de marketing respecto a 2014.

Es muy probable que estas tendencias continúen en 2016, así como que haya nuevas plataformas, como Periscope, que se unan a las redes sociales importantes. Por ello es necesario buscar cómo ajustar las estrategias en redes sociales con estos datos en mente.

Incrementarán marcas uso de 3 redes

De acuerdo al informe, Twitter subió 2 puestos desde 2014 para ser la plataforma de redes sociales número uno que los encargados de marketing usarán más en el futuro.

YouTube y LinkedIn siguieron muy de cerca esta tendencia, especialmente entre encargados de marketing B2B. Sorprendentemente Facebook tuvo un 8% de disminución en la intención de  uso futuro.

Compras más probables tras ver ofertas en redes sociales

Un dato más, en un informe de Goldstar, de acuerdo a recientes estadísticas, 92% de los usuarios compran después de ver una recomendación en redes sociales.

De acuerdo a este reporte, un 80% gastaría en entretenimiento en vivo, seguido de viajes (64%) y comida (62%).

El interés también se incrementó si se había visto algo en redes: 84% afirmó que quisieron saber más de un producto o servicio tras escuchar que un amigo o conocido lo compró.

Esto indica que estar presente en redes sociales y buscar interactuar con los usuarios, de modo que prueben y luego recomienden nuestros productos o servicios, sigue siendo extremadamente importante.

Así, en tus estrategias en redes sociales sin duda es necesario estudiar qué parte de Social Media tuvo buen resultado para tu marca en 2015, así como informarte cuáles son las tendencias (con lo cual planeamos seguir ayudándote) para ajustar lo que harás en 2016.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!