Para la edición del Buen Fin que arranca este 09 de noviembre ya hemos dado algunas recomendaciones para aprovechar la mayor jornada de ventas online como comercio; creando promociones únicas y atractivas, así como contando con servicios logísticos que atiendan la demanda que se genera en las temporadas altas. Ahora también queremos compartirte indicaciones como consumidor para que puedas asegurar tus compras durante el Buen Fin, pensando en tus finanzas.
Hacer compras de forma inteligente requiere de gran capacidad de autocontrol; si no nos controlamos durante el Buen Fin nuestras compras “para ahorrar” pueden ser contraproducentes y dejarnos con deudas.
Hacer compras inteligentes durante el Buen Fin, sin salir endeudado
Entendiendo que hay tantas cosas “aprovechables”, para evitar caer en la tentación debemos trazarnos un plan, es decir identificar lo que necesitas comprar, cuánto puedes gastar y, si eres de los que quiere un comodín, puedes dejar una reserva para gastos extras por si aparece algo realmente deseable que no quieras dejar pasar.
Esta decima edición del Buen Fin además de ser extendida, viene acompañada del anuncio del adelanto del aguinaldo para que los servidores públicos puedan aprovechar los días de compra. Aunque son muy buenas noticias para los comercios, que según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) esperan tener crecimientos superiores al 50% en ventas online, los consumidores deben evitar dejarse llevar por los impulsos para que su experiencia sea positiva y no se transforme en una pesadilla.
Por tal motivo, Prestadero, la comunidad de préstamos online entre personas en México, compartió unas recomendaciones para que compres inteligentemente sin afectar tu bolsillo.
[Tweet “Planifica tus compras, usa canales digitales, evita sobregirar tus tarjetas y no compres por impulso. Estas son las claves para hacer tus compras de forma inteligente este #BuenFin2020”]
4 tips claves para comprar
Antes que todo, frente a todas las opciones tentadoras, has una pausa y piensa “si conviene a mis finanzas personales o no a corto, mediano y largo plazo” comentó Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.
Ahora sin más preámbulo, te compartimos estos consejos para comprar y no adquirir deudas.
1. Crea tu lista de compras
Incorpora a una lista los artículos que necesitas en estos momentos para mejorar tu vida diaria; ya sean productos de uso cotidiano como electrodomésticos, cosméticos o ropa, hasta estudios de laboratorio que son servicios indispensables, los cuales ofrecen promociones en el Buen Fin.
¿Cuantas veces después de jornadas de descuentos has pensado debí haber comprado tal cosa que necesitaba para la casa? Sin duda hay artículos que requerimos y aplazamos su compra porque cuestan mucho o no son necesarios de inmediato; pero cada vez que las vamos a usar recordamos que no los tenemos, la razón para olvidarlos es porque no planificamos su compra. Por este motivo es que es importante hacer una lista.
2. Todo online.
Comprar por internet tiene muchas ventajas, y esta ocasión mucho más porque al tiempo que evitas salir de casa para aglomerarte con otros en una tienda, puedes comprar de forma mucho más rápida sin correr riesgos. Sabemos que comprar en físico tiene su encanto pero de forma online también tiene lo suyo y seguramente consigas la misma cantidad de promociones.
Otro aspecto que hace más beneficioso tus compras durante el Buen Fin de forma online es que solo comprarás lo que busques y verás tu estado de cuenta en línea en tiempo real.
3. No uses tarjetas de crédito
Si bien representa una ventaja comprar con tarjetas de crédito cuando no tienes el dinero disponible, la recomendación del especialista de Pretadero es que mejor pagues en una sola exhibición; o en caso que debas usarla define un límite de crédito para que no te sobregires, de esta manera si más adelante necesitas un crédito será más fácil obtenerlo y a mejor tasa de interés.
4. Evita las compras impulsivas
Todas estas adquisiciones que se realizan espontáneamente, sin premeditarlas tipo: lo vi, me gustó y lo compré pueden ser un gran sueño que todos tenemos y siempre está latente ese deseo de comprar algo extra e innecesario, este comportamiento puede afectar nuestras finanzas pero lo bueno es que siempre podemos controlarlo. Una forma es evitando sumar ofertas de productos que no necesitas a tu carrito; porque si lo haces probablemente lo compres, aunque sabes que no debes.
Con todo esto lo menos que queremos es desalentarte en tus compras, pero si evitarte una mala experiencia en la que puedas salir lleno de deudas. Con estos tips así como otros que hemos compartido aquí, esperamos que puedas comprar bien sin afectar tu bolsillo.
Imagen: Cortesía Prestadero
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram