El confinamiento que estamos viviendo a causa de la pandemia del coronavirus ha logrado que el uso de las apps móviles se dispare en todo el mundo. Las apps nos permiten estar cerca de nuestro seres queridos a pesar de estar lejos, mantenernos informados en todo momento y a cualquier hora y también estudiar, adquirir productos y servicios, trabajar y entretenernos durante la cuarentena.
Las apps han incrementado en número de usuarios y horas de uso a nivel mundial
Para saber cuáles son las categorías de apps móviles más demandadas durante la cuarentena, Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar el crecimiento exponencial de los usuarios y su actividad en aplicaciones móviles, ha compartido su último estudio en el que detalla cómo las apps se convirtieron en un canal fundamental para los consumidores y los negocios durante la crisis sanitaria por el Covid-19.
El crecimiento de las categorías de apps móviles se ha presentado a nivel mundial, y no solo en relación con el tiempo de uso de los dispositivos móviles en usuarios nativos sino en todas las generaciones.
China encabeza la lista con un 30% de incremento, lo que implica que los usuarios pasan en promedio 5 horas más por día. En segundo lugar se encuentra Italia, con un incremento del 11%, Japón y Francia se posicionan en tercer lugar con un 7% de aumento, mientras Alemania cuenta con un 2% más desde el inicio de la pandemia hasta marzo de 2020.
Curiosamente el incremento del uso de apps móviles se divide de acuerdo con el sistema operativo: en iOS este aumento es del 15%, mientras en Android se presenta un incremento del 5%. Ambas cifras han generado un récord de gasto en las apps para este trimestre, logrando ganancias de 23.400 millones de dólares a nivel global.
Categorías de apps móviles más demandadas durante la cuarentena
[Tweet “El gran poder de adaptabilidad de las apps móviles permite a los usuarios realizar sus actividades estén donde estén”]
Juegos
Los juegos de video son, desde los comienzos de las apps móviles, una de las categorías favoritas por consumidores de todas las edades, y por supuesto que durante el tiempo de cuarentena su uso se está incrementado de forma exponencial.
Durante el pasado mes de febrero las descargas de juegos a nivel mundial se incrementaron 39% en diferentes categorías: casuales, educativas, de simulación, acción, estrategia, de roles y casino.
En las categorías de apps móviles de videojuegos se incrementó el tiempo promedio de uso mensaje a nivel mundial un 20% para dispositivos Android de forma interanual durante el primer trimestre de este 2020.
Top 20: los streamers más seguidos en Twitch en el mundo [2020]
Delivery
Las medidas sanitarias incluyen el alejamiento social, por lo que miles de comercios han tenido que implementar u optimizar sus sistemas de entrega.
Aquellas que ya contaban con apps de envíos o delivery han optado por potenciarlas, mientras que los comercios que aún no tenían presencia digital han decidido que esta es la mejor opción para continuar con sus servicios y dar abastecimiento, no solo en cuestión de alimentos sino de artículos de primera necesidad ante el impedimento de salir.
Durante la primera semana de marzo las apps de delivery se incrementaron más del 25% en su uso en España frente a las cifras registradas durante el período anterior, seguido por Estados Unidos y Francia (15%). En México según los datos de AppsFlyer, los servicios de entrega de comida a domicilio mostraron un repunte entre el 31 de marzo y el 6 de abril, con un crecimiento del 39% en instalaciones a través de publicidad.
Top 10: Los instagramers de fitness y deporte con mayor engagement México (2020)
Fitness
Adaptarse o morir, y en este caso la tendencia del uso de apps de fitness sigue creciendo a medida que ofrece más tipos de cuidados físicos como nutrición, meditación y programas más sofisticados de entrenamiento.
Si bien el mercado de apps móviles de fitness ya generaba grandes ganancias, se estima que alcance los 14,700 millones de dólares hacia 2026. En México destacan plataformas como Classpass y Fitpass.
Cómo ha afectado el coronavirus a los supermercados online en México
eCommerce
en México, se estima que este 2020 el crecimiento del eCommerce sea del 12.1%, lo que representa ventas por más de 6.3 mil millones de dólares. Esta tendencia se verá afectada por la cuarentena, ya que no todas las compras se incrementarán, como es el caso de categorías de productos no esenciales.
Entre las apps más destacadas en México para realizar la compra se encuentran MercadoLibre, Shein, Liverpool, Amazon, Wish, Coppel y Walmart.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram