De acuerdo a la tercera edición del Observatorio del Shopper Experience (OSE), estudio realizado por In-Store Media en colaboración con la agencia de investigación IPSOS, el 39% de los consumidores mexicanos solo realiza las compras de despensa vía online.
Durante la primera edición del Shopper Marketing Forum, in-Store Media México comentó los resultados del Observatorio del Shopper Experiencie, una investigación que tiene como objetivo describir como es el consumidor digital de supermercados en México, sus características sociodemográficas, así como sus hábitos de compra, canales de contacto y las categorías de productos que más consumen.
Para realizar las compras de despensa vía online, los mexicanos prefieren utilizar su smartpone (35%), seguido por su laptop (32%). Además, la mayor parte de los consumidores prefiere utilizar aplicaciones para realizar su pedido de despensa vía online (66%), mientras que una minoría (34%) accede directamente a la página web del retailer.
Así son las compras de despensa vía online en México
Los consumidores prefieren realizar compras de despensa vía online que no incluyan productos perecederos (75%), mientras algunos más solicitan cerveza, vinos y licores (60%), carnes y embutidos (57%) y dulces y botanas (51%).
Respecto a los canales de contacto, los mexicanos cada vez utilizan mayor cantidad de canales que encuentra a su disposición, por lo que es necesario que las tiendas online logren generar una comunicación integrada hacia ellos.
Algunas de las prácticas que el estudio recomienda para ofrecer una mejor omnicanalidad es crear tiendas inteligentes, generar interacciones uno a uno por medio de dispositivos móviles así como desarrollar una comunicación online y offline integrada.
Rapidez y facilidad: entre las razones por las que los consumidores prefieren la vía online para realizar sus compras de despensa
El estudio resaltó tres razones principales por las que los consumidores en México realizan sus compras de despensa vía online:
- Comodidad
- Falta de tiempo para ir a la tienda
- Aprovechar ofertas exclusivas en línea.
Por otro lado, el 92% de ellos considera el tiempo de entrega fundamental, mientras que los consumidores mixtos, es decir, aquellos que acuden a tiendas físicas como realizan ciertas compras de despensa vía online, dan prioridad a que los productos lleguen en buen estado (96%).
Estas razones ponen en manifiesto la importancia de mejorar la experiencia de compra online, y para ello el sitio o la app móvil debe contar con un buen motor de búsqueda, contar con disponibilidad de los productos deseados por los consumidores, ofrecer recomendaciones de productos similares y poder seleccionar un anuncio sin abandonar la página donde se está navegando actualmente.
[Tweet “75% de los consumidores online mexicanos prefiere adquirir productos de despensa no perecederos”]
Hay un cambio en las preferencias de la compra online en México
Felipe Gómez, director de marketing de in-Store Media México aseguró que “las largas jornadas de trabajo y los largos traslados que se viven en la Ciudad de México son algunos de los motivos por los que la gente prefiere comprar online. En estos momentos, los consumidores quieren ahorrar tiempo, lo cual es una oportunidad de negocio para las tiendas de retail”.
Por otro lado, Eric Pérez Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) aseguró que “antes, la principal razón para comprar eran los descuentos, ahora lo que demandan es calidad del servicio. Por eso, las empresas deben invertir en una mejor experiencia del usuario tanto fuera como dentro del sitio”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram