Copiar enlace

Durante mucho tiempo las cookies se presentaron como un gran recurso en las campañas de marketing online, y de hecho le ofrecieron en su momento una nueva dimensión a la publicidad ayudando a captar nuevos clientes, y permitieron hacerle seguimiento a los visitantes de ciertos sitios web personalizando en gran medida la forma de navegación. Por ello, 38 % de los profesionales del marketing considera que no está preparado para un futuro sin cookies un asunto ya estudiado y aprobado por Google para 2023.

Sin embargo, los marketers deben contemplar que los consumidores en líneas esperan experiencias cada vez mejores y más personalizadas, lo que prácticamente los obliga a ganarse la confianza vital de sus clientes bajo el uso responsable de fist-party data (estrategia que está cosechando grandes recompensas en las empresas).

Profesionales del marketing, aconsejados a acelerar sus proyectos digitales

Adobe acaba de compartir un reporte sobre las Tendencias Digitales de 2022 en el quele sugiere a los profesionales acelerar sus proyectos digitales en vista de los cambios registrados en el comportamiento de los consumidores online, a menos que quieran quedar detrás de su competencia.

La investigación publicada en enero de este 2022, también arrojó otros hallazgos: la preferencia actual de los clientes es digital-first, de acuerdo al 88 % de los líderes empresariales del mundo; la misma cantidad de personas aguarda por nuevas experiencias digitales durante este año; y el 75 % de las empresas aseguran que hay un incremento evidente en el uso de canales digitales.

Álvaro del Pozo, vicepresidente de Marketing Internacional de Adobe, confirmó que el comportamiento en línea de los usuarios se ha transformado, al igual que sus expectativas, durante los dos últimos años (con la llegada y permanencia del coronavirus). “Para cualquier negocio digital, la capacidad de personalizar cada experiencia en cualquier canal es lo que construye relaciones de confianza duraderas con los clientes – la capacidad de hacer esto a escala es el imperativo comercial para 2022 y el futuro”, subrayó del Pozo.

Otro punto relevante dentro del estudio es el hecho de que muchas empresas marketing o tecnología reconozcan que se están quedando atrás en cuanto a sus niveles de agilidad. Quedó registrado que un 41 % de los profesionales calificaron a la organización donde cumplen funciones como “promedio” en el intercambio de datos entre equipos, mientras que el 23 % opinó que su organización es “débil” o “muy débil”. En este contexto, los especialistas de Adobe instaron a las marcas a no dejar pasar esta oportunidad para trabajar hasta conseguir una vista unificada del cliente. Y, solo así, brindar experiencias personalizadas en cualquier canal.

Datos sobre la investigación

Cerca de 10.000 profesionales de marketing, de tecnología de la Información (TI) y líderes empresariales de diversos países del mundo fueron interrogados para completar el Reporte de Tendencias Digitales.

Lo que pretendía esta investigación era conocer, con base a opiniones de especialistas del sector digital, cuáles son las áreas de enfoque para mantenerse competitivo y florecer durante este año y los siguientes.

Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!