Ya quedan pocos días para despedir el 2022, un año en el que las tendencias digitales avanzaron más para afianzarse en la audiencia y de ser solo una experiencia esporádica o hasta exótica, se ha vuelto un hábito y en parte de nuestra vida. Es por eso que vamos a conocer un sondeo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), de cara al comportamiento de compras a final de año.
Compras online aumentan en Año Nuevo
En la época decembrina los internautas tienen una fuerte intención de adquirir productos o servicios, en este contexto, un 38% de los internautas mexicanos realizará compras online en Año Nuevo. Y es que a pesar de que en Navidad un 84% realizó estas compras vía online, en Año Nuevo 6 de cada 10 también son posibles compradores debido a otros factores, ya sea falta de algún regalo para amigos o familiares que aún no han visto o para realizar la cena.
Además, 9 de cada 10 compradores potenciales planean una interacción con el canal en línea durante las búsquedas y las compras en temporadas decembrinas.
Las convivencias entre el canal físico y digital es muy importante en esta época de Fin de Año. Para Navidad los compradores planean adquirir productos a través de ambos canales, en línea y físico para Año Nuevo, sin embargo, destaca la preferencia de compra exclusiva en línea.
Razones para comprar en línea
Entre las principales razones para comprar en Internet, sobresalen categorías como el ahorro de tiempo y traslado a las tiendas, principalmente para aquellos compradores durante Navidad, mientras que para los compradores durante Año Nuevo destaca encontrar más ofertas en el canal digital contra la tienda física.
Un 68% asegura que compra en Internet porque tiene más promociones y descuentos que en tienda física.
El 60% porque ahorra tiempo y traslado a la tienda física, seguido de un 60% porque puede comparar precios y variedad en Internet antes de comprar.
Categorías preferidas en las compras online en Año nuevo
Navidad es la temporada donde hay un mayor interés de compra online hacia distintas categorías vs Año Nuevo. Destaca la compra online de Bebidas y Alimentos durante final de año.
Para la temporalidad de Año Nuevo, adicional a la categoría de Moda que presenta un 46% de preferencias y se presenta como la más relevante en la planeación de compra a través de internet, el interés por alimentos y bebidas es más notorio en comparación con Navidad.
Barreras para esta festividad
Precios excesivos, el contexto económico del país debido a la inflación y el no acostumbrar adquirir productos en las temporalidades decembrinas, son las razones que podrían afectar la compra a través de Internet. En este entorno, un 65% no compran nada para esta fecha, a lo mucho la compra se traduce en alimentos y bebidas. Un 17% considera que los precios de los productos y/o servicios durante esta fecha me parecen excesivos, seguido de un 20%, donde depende de su economía y si esta se lo permite. El 18% asegura que han comprado lo que necesitan durante otras campañas como El Buen Fin, Black Friday entre otras. Finalizando con un 14% que considera un gasto innecesario. En la categoría de para quién van las compras de estas épocas, mientras que en Navidad las compras están planeadas principalmente para familiares, en Año Nuevo, se espera que las compras principalmente sean para sí mismos, seguido de familiares y pareja.
¿Y tú ya tienes todo para este cierre de 2022?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram