Como ya comentábamos en un post anterior, las imprentas digitales son un tipo de eCommerce que ha surgido para tratar de satisfacer la necesidad de materiales impresos para marketing.
Así, existen algunas opciones en el mercado mexicano que analizaremos esta semana, iniciando con 360imprimir.
Esta empresa nació en 2013 en Portugal y afirma ser la imprenta online de referencia en la Península Ibérica. Sin embargo, no aclaran si 360Imprimir en México es una filial directa de esta empresa o se trata de una franquicia -con lo cual los dueños serían diferentes-.
A continuación analizaremos su eCommerce en aspectos como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, precios y confianza.
Puntos fuertes de 360imprimir
El sitio cuenta con un diseño profesional, atractivo, fácil de entender y navegar. Inicialmente presentan una serie de categorías, como Tarjetas, Flyers, Volantes, Folletos, Carteles, Postales e Invitaciones.
Además, presentan sus ofertas más atractivas en forma visual en varias imágenes centrales en su página principal, así como en una cuadrícula de productos en la parte inferior, destacando los precios que más podrían atraer a los clientes.
[Tweet “En @360imprimir imprimen artículos como tarjetas, flyers, volantes; analizamos este #eCommerce”]
Al colocar el mouse sobre una categoría es posible consultar, en algunas de ellas, sus subcategorías.
Si se visita una categoría o subcategoría el sitio muestra diferentes menús para personalizar el producto deseado.
Así, el usuario puede elegir tamaño, tipo de papel, impresión, acabado, cantidad, entre otros.
Tras haber elegido los parámetros necesario es posible iniciar la compra.
Una vez que se realizó este proceso, el sitio lleva al usuario a la sección para elegir el diseño deseado. Tras señalar varios parámetros, como área de negocios del cliente, color, orientación, precio, el sitio muestra las opciones disponibles.
Cuando se elige un formato, el usuario lo puede ver en mayor tamaño. Una vez que se seleccionó, en la siguiente pantalla es posible modificar los textos.
También se pueden reemplazar las imágenes y fondo del producto. Hecho esto se guarda y se puede continuar al siguiente paso.
Tras terminar la configuración, es posible ver el costo del producto, así como algunas opciones adicionales como que revisen el diseño o pagar para poder usar el diseño una y otra vez.
Al dar click en Siguiente, el sitio solicita iniciar sesión o crear una cuenta nueva. En la pantalla que sigue el cliente puede agregar sus datos de envío.
El siguiente paso es elegir un plazo de entrega, verificar el precio del envío y el total. Los plazos dependen de la velocidad de producción del artículo: lenta, de 13 días hábiles, normal, de 4 días hábiles, o urgente, de 2 días hábiles.
El costo de entrega puede ser de 55 pesos, en el caso de entrega normal (2 días) o de 80 pesos, en el caso de entrega urgente, de 1 día hábil.
En la sección de pago se puede elegir entre tarjetas de crédito o débito, PayPal, transferencia bancaria, o pago en tiendas Oxxo. Con este último paso se puede verificar el pedido y terminar el proceso.
Retos de 360imprimir
En algunas secciones hay muy pocas opciones, por ejemplo, en Invitaciones es necesario no elegir color para poder ver aproximadamente 8 tipos.
Personalizar el texto de un producto es un poco engorroso, pues hay que cambiar campo por campo y guardar uno por uno.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram