El brote de COVID-19 nos ha dejado lecciones que se mantendrán a largo plazo. Las dinámicas del hogar o las laborales cambiaron drásticamente y el tiempo para estar expuesto a publicidad online aumentó considerablemente, de esta manera los negocios se vieron obligados a modificar sus estrategias y seguir corrientes tecnológicas y de marketing para poder alcanzar a sus clientes en el mundo digital.
Por la velocidad tan rápida en que surgen avances en internet, el marketing y la tecnología se relacionan cada vez más y originaron una nueva tendencia en la que se fusionan ambos conceptos, la cual es conocida como el martech.
Qué es el martech
Las tendencias de Martech o Marketing Technology se refieren a la utilización de soluciones tecnológicas como plataformas, aplicaciones, analítica digital o Big Data a los fines de la mercadotecnia. Con el objetivo de mejorar las interacciones con los clientes, crear mayores oportunidades y poder medir mejor los resultados.
Y es que en los tiempos actuales el marketing digital prácticamente no puede funcionar sin las herramientas tecnológicas que se han vuelto primordiales para el desarrollo de las campañas exitosas; automatizar los procesos de mercadeo para ir a la velocidad con la que cambian las audiencias; crear eventos online, que sin duda serán los planificados para el año que está por venir; personalizar los mensajes y crear estrategias omnicanales que abran diversas vías de comunicación y consumo que fortalezcan los canales digitales.
El martech como herramienta para las comunicaciones y ventas en 2021
En este año de pandemia se fortalecieron a grandes escalas las conexiones digitales, el eCommerce alcanzó otro nivel de conocimiento y uso de los consumidores en todas partes, y la tecnología tuvo un rol muy destacado a nivel mundial; por lo que su utilización para las estrategias de marketing se hizo más frecuente que nunca. Esto es algo que para Zoomd MX, la plataforma de búsqueda y adquisición de usuarios de apps móviles para anunciantes, sin duda marcará la pauta de cara al año que estamos por empezar.
De acuerdo a datos citados por Zoomd MX, de Deloitte Insights, durante el confinamiento 63% de los consumidores incrementaron el uso de tecnologías digitales más que antes y seguirán usándolas aún cuando empiece a normalizarse la movilización. Asimismo un 66% está apreciando más las tecnologías y plataformas mejor diseñadas y accesibles.
Teniendo en cuenta esta realidad, Brenda Medina, Business Development Manager de Zoomd Mx, compartió las tendencias de Martech que considera funcionaron este 2020 y que podrían trasladarse al 2021 en base a lo aprendido en este año tan particular.
3 tendencias de martech para 2021
Buyers Journey o el camino del consumidor
Aunque las empresas consideran cada vez más la experiencia del consumidor, estos evolucionan muy rápido en su hábitos de compra. Por esto la capacidad de brindarles justo lo que necesitan de forma ágil y segura será lo que creará una ruta para hacer tu marca significativa.
Para poder detectar quienes se pueden convertir en tus clientes, necesitas herramientas útiles como la adquisición de usuarios o la detección de los falsos (bots o fantasmas) que te eviten perder esfuerzos en quienes no le interesa o quienes no existen en internet.
Un público digital con gran potencial de convertirse en clientes y apreciar marcas que atiendan sus necesidades son la Generación Z; estos jóvenes reforzaron su naturaleza digital este año y son los que utilizan más herramientas tecnológicas para aprender solos. De acuerdo con datos de Zoomd MX tardan 8 segundos en hacer una descarga o registro y se espera que pronto su actividad financiera sea de más del 50% por medio de adquisiciones digitales por lo que demandarán soluciones que las marcas pueden atender de acuerdo a sus necesidades.
Conexiones auténticas
Pese a que se reforzaron las conexiones digitales en este periodo de pandemia, las que se establecieron sobre la confianza y un trato más humano fueron notablemente las que ayudan a formar vínculos emocionales entre empresas y consumidores. Los valores, la comunicación y la motivación fue lo que más esperaron los mexicanos de las marcas durante la crisis y lo que hicieron las empresas definirá la actitud de las personas mañana.
Esta corriente de obtener consumidores para establecer una larga relación se mantendrá en 2021; pero para hacerlo bien hay que hacer un uso apropiado de los datos y de la inteligencia artificial con el fin de encontrar los clientes que más puedan usar las herramientas de eCommerce que les ofreces y desarrollar propuestas personalizadas de acuerdo a su actividad en tus sitios de compras.
Adaptación y digitalización constante
Este año todos nos digitalizamos en ciertos niveles, algunos más que otros, pero el que menos igual experimentó alguna actividad móvil, desde una compra online, transferencia electrónica, servicio de comida a domicilio, tele consultas médicas, entretenimiento o educación.
De esta manera, la tendencia que está agarrando más fuerza en la nueva normalidad es la omnicanalidad, estar donde sea que lo necesite el consumidor, tanto en online como offline. Por este motivo debemos contar con plataformas que puedan responder a todo tipo de dispositivo de forma ágil y sencilla; al tiempo que brinda una experiencia idónea al cliente.
Según la especialista de Zoomd Mx, aunque el confinamiento se alargue o se termine, los hábitos de compra digital por diversas interfaces que adquirimos en este periodo llegaron para quedarse; así como la monetización de los datos que se puedan obtener para generar campañas exitosas.
En resumen los usuarios están más confiados respecto al uso de tecnologías y las empresas deben brindarles soluciones que puedan facilitarles su proceso de compra y atender sus necesidades pero de forma práctica y digital. Por tal motivo entre los puntos mencionados, se concentra la importancia de seguir las tendencias de Martech para este 2021.
Imagen: Creativeart en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram