Actualmente los internautas de cualquier rincón del mundo pasan gran parte de su día ya sea en redes sociales, en plataformas de comercio electrónico, o bien en canales digitales de streaming. Sin importar por qué o para qué están conectados, la gran mayoría de ellos lo hace a través de apps móviles.
Según el reporte Digital 2023, realizado por We Are Social y Meltwater, 123.5 millones de mexicanos acceden al internet a través de dispositivos móviles, destinando aproximadamente 4 horas y 32 minutos al día en ellos. Es entonces que empresas en México y el mundo han optado por llevar acciones de marketing a las aplicaciones, con el objetivo de impulsar sus marcas y fidelizar consumidores a gran escala.
Por tal motivo, y ante la próxima llegada del Hot Sale 2023, te compartiremos 3 razones por las que las aplicaciones móviles son el canal perfecto para impulsar tus ventas en altas temporadas de demanda online.
Las apps móviles como catalizadores del Hot Sale
Desde el año 2014 llegó esta nueva propuesta, impulsada por la Asociación Mexicana de Venta Online, con el objetivo de ofrecer a los consumidores mexicanos nuevas ofertas y descuentos vía online, apoyando a la par a pequeñas y grandes empresas en el comercio electrónico.
En ese sentido, es importante que recordemos el rol fundamental que han jugado las aplicaciones en el incremento de las ventas. En 2022, 66% de los negocios de apps afirma haber aumentado sus ventas durante esta temporada de venta online, y eso no es todo, pues tal y como te lo compartimos, en la edición del 2021, se registró un incremento del 286% en el ingreso de apps móviles durante el Hot Sale. Derivado de esto, las apps no orgánicas presentaron un crecimiento del 44%, generando aproximadamente 16 millones de conversiones en retargeting.
Dicho lo anterior, vayamos ahora con las razones por las que, como marca, podrás sacar provecho de las aplicaciones esta temporada de descuentos e impulses tus ventas de forma exponencial.
1. Conocerás mejor a tus usuarios
A través del uso de aplicaciones móviles, podrás tener acceso a métricas y datos que te servirán como indicadores para conocer los hábitos de consumo de tus usuarios. Algunos de los insights más poderosos que encontrarás podrían ser la duración de su estadía en la app, la tasa de retención, su actividad mensual o semanal, y también su tasa de instalación o desinstalación.
Al obtener estos datos, podrás definir estrategias mucho más personalizadas y con mejores resultados este Hot Sale, definiendo cuáles son los artículos más demandados en esta época, así como los canales que generan más tráfico hacia tu app.
2. Amplificarás tus canales de venta y promoción
Hoy en día, es más importante que nunca dar a conocer tu oferta a través de distintos canales, ya sean estos físicos, digitales o una mezcla de ambos. Estar presente en aplicaciones o plataformas móviles será sustancial, sobre todo si consideramos que en la edición anterior, la Asociación Mexicana de Ventas Online estimó que 9 de cada 10 clientes potenciales del Hot Sale tendría interacción con las marcas a través de canales digitales.
Tener presencia en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook; o incluso en canales conversacionales, como WhatsApp, será útil para impulsar tus ventas, pero contar con una app móvil puede reforzar considerablemente esta estrategia. Los usuarios buscan consultar y hacer sus compras en los medios oficiales y, sobre todo, desde la comodidad de su celular, sin tener que acudir a navegadores o buscadores.
3. Aumentarás la tasa de conversión
Una de las claves principales para aumentar tu tasa de conversión será dar a conocer tu oferta de productos y servicios a través de contenido de valor que logre despertar el interés de tu consumidor final. A través de distintos formatos (fotos, videos, infografías, etc.) podrás captar la atención de tu usuario, a quien deberás darle a conocer de forma clara, eficiente y ágil las ventajas competitivas que ofrecerás este Hot Sale. Una vez habiendo captado su atención y explicándole los beneficios de tus productos, será mucho más sencillo llegar a la transacción final.
De forma adicional, al implementar una estrategia de marketing de contenidos, podrás obtener métricas interesantes que te dirán si tu consumidor está valorando o no tus contenidos. Si se muestra comprometido, entonces observarás un aumento en las métricas dentro de la app, pues el usuario pasará más tiempo en ellas y la tasa de desinstalación podría disminuir.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram