Copiar enlace

Entre los diferentes sistemas de manejo de contenido (o CMS) y plataformas de publicación en web una de las más populares es WordPress. Blogs, sitios de empresas, tiendas se pueden publicar usando WordPress.

Los diseñadores gustan de su versatilidad y las adaptaciones que es posible hacerle. Los usuarios, por supuesto, gustan de su simplicidad y efectividad. Este sistema para bloguear y otras tareas necesita poco o nada de conocimiento de código, diseño web, u otros detalles técnicos.

10 consejos de SEO para el eCommerce

Sitios como Time, Marketing Land, Mashable están construidos en WordPress. Pero, así de sencillo como es WordPress, algunas veces se nos olvida cuidar detalles de SEO en WordPress, los cuales, si se descuidan, podrían causar problemas con el crecimiento del negocio.

El posicionamiento natural SEO en WordPress es muy importante para lograr ganar dinero con un proyecto en Internet. En este post se hablará de algunas dudas que surgen sobre SEO (search engine optimization) en sitios de WordPress, que ayudarán a remover algo de la desinformación que ocurre a veces respecto a esta herramienta de publicación web.

¿Está WordPress optimizado de inicio para SEO?

Definitivamente no hay un sistema de manejo de contenidos (CMS) que ya esté preparado para SEO desde el momento en que se publique. Aunque WordPress es amigable con los motores de búsqueda, es necesario hacer SEO en WordPress para mejores resultados.

Este mito surgió debido a que los vendedores de CMS aprovechan que (al menos en inglés) suena similar “amigable a motores de búsqueda” y “optimizado para motores de búsqueda” y han convertido esta característica en un punto de venta, cuando no es así. Los dueños de negocios sin mucho conocimiento técnico acerca de SEO muchas veces no pueden distinguir entre estos dos conceptos.

WordPress efectivamente puede ser fácil de usar, pero eso no significa que esté optimizado de inicio.

[Tweet “Tener un plugin para #SEO en #Wordpress no basta. Conoce nuestros consejos”]

Tras instalar un plugin de SEO en Wordpress, ¿necesito un especialista?

El SEO en WordPress no es una cuestión rápida y fácil de usar, que se hace una vez y se olvida. En realidad se trata de un proceso continuo que necesita ser aplicado a los esfuerzos continuos de marketing en el sitio.

El SEO en WordPress puede manejarse a través de uno o varios plugins, pero para usar estos plugins se necesita primero, hacerlo correctamente, y después un especialista que trabaje para ti, que entienda la búsqueda orgánica, sepa cómo el SEO fortalece tus esfuerzos de marketing, y evite que se cometan errores costosos.

Ya sea que se trate de un miembro del staff que sepa de este tema o un consultor/agencia externos, es necesario asegurarse de que todo en el SEO funcione de la mejor manera posible.

Los 18 CMS más potentes del mundo, según Gartner: Magnolia entra por IBM (2019)

¿Cómo elijo el mejor plugin de SEO en WordPress?

Existen dos plugins muy recomendables, aunque existen más ejemplos, pero mencionaremos estos por el momento: All in One SEO Pack y WordPress SEO por Yoast.

El primer plugin es muy popular, el segundo tiene mejor rating. Sin embargo, como decíamos, hay que tomar en cuenta otros plugins para hacer algunas tareas complementarias de SEO, como uno que permite implementar el código de rastreo para las analíticas en todo el sitio. Los puntos básicos para decidir qué plugin instalar son:

  • Compatibilidad: ¿Es el plugin compatible con otras funcionalidades y tecnología en el sitio? ¿Lo seguirá siendo en el futuro? Hay que investigar esto.
  • Soporte: ¿Hay un soporte técnico adecuado para el plugin de los desarrolladores o la comunidad? Se debe verificar foros de soporte, críticas y retroalimentación a largo plazo de los usuarios.
  • Uso/popularidad: ¿Cuán popularidad es el plugin? Que existan muchas bajadas indica si se usa extensamente, y que hay una comunidad de usuarios expertos que pueden ofrecerte ideas o ayudar en problemas posibles.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!