Los tiempos están cambiando. Los medios tradicionales siguen siendo fuertes en muchas zonas del mundo, incluso en los países más avanzados. La televisión sigue siendo donde más dinero se gasta, pero sin duda el momento creativo ha cambiado a lo digital, hasta un punto donde una campaña de 100 millones de dólares puede pasar desapercibida por los usuarios, pero mucha gente parece estar fascinada por lo que una agencia de publicidad o marca está haciendo gratis en Snapchat. Este estado de flujo ha abierto las puertas para los emprendedores, quienes muchas veces buscan capitalizar nuevas oportunidades mientras sus contrapartes intentan ‘exprimir’ la televisión hasta que ya no haya más qué hacer en ese medio. ¿Qué tipo de oportunidades existen? Con el objeto de responder esta pregunta es como surgieron 3 nuevos tipos de agencias de publicidad.
Nuevas agencias de publicidad, caso 1: La fábrica de videos virales
Es un hecho que, si le preguntas a alguien que sepa, crear un video viral es casi imposible. Se puede intentar lo típico, incluir muchos gatitos y modelos con poca ropa, pero las posibilidades de lograrlo son complicadas. Sin embargo, la agencia de publicidad Thinkmodo, basada en Nueva York, ha logrado hits virales uno tras otro, incluyendo “Bubba’s Hovercraft”, “Flying People” y “Devil Baby”, que han acumulado millones de vistas. Thinkmodo, entre otras agencias de publicidad, crea estos videos y todo tras iniciar con un staff de sólo 3 personas. Para ellos, según afirmó al fundar esta empresa el escritor y cofundador de Thinkmodo, James Perceley, el reto es que cada persona tenía diferentes funciones, y lo hacía bien en cada una de ellas. La ventaja de ser una agencia artesanal que escribe, dirige y produce, así como supervisa cada detalle de sus proyectos, es que tienen una agilidad y control que pocas agencias de pubiclidad tienen. Otra agencia de publicidad que parece estar dedicada de tiempo completo a crear videos virales es Contagious, ahora ShareAbility, fundada en noviembre de 2013. En ese entonces tenía 20 personas en su staff. Uno de sus grandes éxitos fue el video de Turkish Airlines, Kobe vs Messi, que fue lanzado en diciembre de 2013 y elegido recientemente como el mejor de la década por usuarios de YouTube. Tim Staples, el socio fundador, afirmó que su secreto es enviar videos virales a una lista de 8 mil fuentes, incluyendo bloggers, YouTubers y publicaciones especializadas en contenido viral, como Mashable. Su promedio de éxito en 2014 fue impresionante: 50% de los videos que compartieron tuvieron éxito: 70 de 140 videos, a mediados de ese año, tuvieron más de un millón de vistas. Si se considera que un video es viral si tiene más de 100 mil vistas, entonces este porcentaje fue de 90% de éxito. Para Staples, el que un video sea bueno (es decir, que esté bien producido) no significa que se pueda convertir en viral. El video tiene que ser llamativo para tener cierta oportunidad.
Nuevas agencias de publicidad, caso 2: Gifs como publicidad
Otra posibilidad en agencias de publicidad emergentes es una categoría que aprovecha los GIFs. Mientras muchos de nosotros pensamos en los GIFs como una forma de atraer clicks en Reddit o de comunicarse entre Millennials, la agencia de publicidad de Graham McFarland los ve como marquesinas para la era digital. La compañía de McFarland, Cinegif, hace GIFs para clientes como John Deere, Coors y el Texas Monthly. Los GIFs, en 2014, tenían un costo de 95 dólares, pero en promedio cobraban en un rango de 300 de 400 dólares por ellos. McFarland dice que sus anuncios obtienen 500% más clicks que un banner y 100% más que un anuncio Flash, ya que son visibles en dispositivos iOS, en los cuales los anuncios Flash no lo son.
Nuevas agencias de publicidad, caso 3: El Internet de Todo o Internet de las Cosas
Otra gran tendencia está siendo también un gran boom en el mundo de la publicidad: la posibilidad de que dispositivos estén conectados entre sí y a Internet, o el Internet de las Cosas. Aunque este escenario aún está en desarrollo, un par de agencias de publicidad están tratando de adelantarse. En marzo de 2014 se creó Big On Mars (BOM), que afirma que Ford, Qualcomm y GoPro están entre sus clientes. BOM está diseñado para ayudar a las marcas a manejar el hecho de que cada vez habrá más autos, dispositivos usables (wearables) y hasta refrigeradores conectados en los cuales se podrá hacer publicidad. La otra agencia de publicidad en esta área es Evrythng, agencia de Gran Bretaña que hace IDs digitales para productos. Estos IDs podrían permitir que una lavadora recomendara un técnico de servicio cercano al dueño del aparato cuando necesite reparación o mantenimiento o permitiría a compañías farmacéuticas a hacer una botella de medicina inteligente que te recuerde cuando necesitas tomarte tu medicina. Estas son 3 de las tendencias en nuevas agencias de publicidad para este mundo digital. Sin embargo, al paso en que nuevas tecnologías surgen, no dudamos que habrá otro tipo de agencias de publicidad que buscarán crear nuevos formatos de anuncios en el futuro. Por el momento no es posible encontrar estas agencias de publicidad en México, pero no dudamos que pronto, al poner en un buscador, por ejemplo, “agencias de publicidad df”, “agencias de publicidad en guadalara” o “agencias de publicidad en Monterrey” o demás ciudades, comenzarán a surgir este tipo de innovaciones o más. ¿O ustedes qué opinan? ¿Llegaremos algún día a estar a este nivel de vanguardia?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram