Un informe de Shopify, plataforma de eCommerce que da servicio a 200 mil pequeños y medianas empresas y, encontró 3 grandes tendencias que influirán al eCommerce. [Tweet “Shopify informó de 3 grandes tendencias que influirán al #eCommerce en 2016”] Esta empresa ofrece datos y las perspectivas del mercado, principalmente en cómo los consumidores quieren comprar y la forma en que los eCommerces y la industria minorista están cambiando para lidiar con nuevas oportunidades creadas por la tecnología.
Lo móvil, cada vez más integrado al eCommerce
Las tiendas de Shopify, de acuerdo al informe, han registrado a inicio de 2016 tráfico proveniente en su mayoría de teléfonos móviles o tablets. La empresa espera que esto continuará creciendo este año. De acuerdo a estos datos, sin embargo, Shopify afirma que el proceso final de compra, es decir, completar el pedido, no es tan simple como debería ser, por esta razón la tasa de conversiones en móviles es aún menor a la registrada en desktop. Sin embargo, se esperan amplias mejoras, impulsadas por sistemas operativos móviles populares, así como apps populares en las que se permitirán las compras, como Facebook. Y es que tanto iOS como Android continuarán empujando por mejoras y adopción de comercio dentro de las apps. Apple comenzó el año expandiendo Apple Pay a más países (anunciando que liberarán este sistema de pagos en China a inicios de 2016) y recientemente anunciaron una categoría de compras en la App Store. Estos cambios, junto con los usuarios aumentando su preferencia por las funcionalidades de búsqueda nativa en sistemas operativos, muestran que más piezas se están coordinando para una subida impresionante del comercio dentro de apps este año. Sin embargo, aunque exista este empuje a las compras in-app, la mayoría de las compras ocurrirán en algunas pocas apps. Datos de un reporte de Forrester muestra que más de 80% del tiempo utilizado en dispositivos móviles se usa en apps, pero la mayoría se usa en 5 apps solamente: Facebook es una de ellas, indiscutiblemente, y como ya mencionábamos, ha pasado todo el año pasado probando cambios como botones de compras y la inserción de tiendas en línea en las Páginas de marcas. Se espera que continúen innovando y empujen para hacer el comercio móvil o mCommerce más sencillo. También que otras apps como Twitter y Pinterest sigan este camino, buscando capitalizar su larga base de usuarios en apps móviles, así como su deseo de expandir sus funciones.
El comercio ‘en pequeño’ crecerán en grande
Una de las mayores tendencias, de acuerdo a Shopify, para este 2016, será la colisión del eCommerce con apps de mensajería móvil, como Messenger de Facebook, WhatsApp y Snapchat. En China, por ejemplo, comprar usando la app de mensajería móvil WeChat es común, pero esta tendencia de eCommerce aún no ocurre en occidente. Shopify espera que esto cambie este año. Facebook ya mostró cómo el comercio puede evolucionar en Messenger en su conferencia F8. Su visión es un comercio conversacional que involucra a los usuarios usando Messenger para comunicarse y comprar desde los comerciantes minoristas. Este concepto regresa a la idea del comercio antes del mundo digital, en la cual los comerciantes conocían a sus clientes, y los compradores tenían una profunda relación con los proveedores de los cuales compraban. Esta tendencia de comercio ‘en pequeño’ se extenderá rápidamente en 2016 conforme permite a los minoristas menores, de especialidad, y los sitios de eCommerce, prosperar en un mundo donde los minoristas se asocian en marketplaces mayores. Los comercios pequeños también tendrán otro incentivo: el desempleo. Con el número de empleos disminuyendo globalmente en 2016, muchas debido a eficiencias laborales causadas por la tecnología, más y más personas se volcarán al emprendimiento por necesidad, con lo cual seguirán alquilando cuartos en Airbnb, convirtiéndose en choferes de Uber, y creando negocios como tiendas en línea.
Menor atención de los usuarios
Un reto que tanto los comercios pequeños como los minoristas menores tendrán será la erosión de la atención de los consumidores. Conforme los consumidores continúen siendo bombardeados con publicidad de todos los tipos, el reto de los comerciantes será vender productos únicos, nuevos y no intercambiables. Hoy en día, el costo, la complejidad y la decreciente eficiencia de la publicidad en línea está empujando a los comerciantes en eCommerce a encontrar nuevas formas de vender sus productos. Esta es la fuerza principal detrás del multicanal, también lo que está causando que los comerciantes sólo en línea estén probando tiendas físicas y popup, así como lanzar apps móviles, incluso a abrir tiendas en Facebook o vender a través de Pinterest o Twitter. Una interesante aproximación para resolver este problema es buscar una audiencia a la cual venderle un producto, en vez de crear un producto y luego buscar sus posibles consumidores. Esta tendencia es evidente, por ejemplo, en celebridades que, inspiradas por la venta de Beats Audio a Apple, están usando su influencia para provocar ventas. Otros influenciadores en línea, aquellos con una gran cantidad de seguidores, logran muchas veces más ventas de sus productos que los canales de marketing estándar, como anuncios pagados en la búsqueda. La oportunidad creada por las compras en móviles, el crecimiento del emprendimiento y los pequeños comercios, así como los retos de los minoristas para crear conciencia con el fin de vender un producto son las tres mayores tendencias que se verán en 2016 y más allá.
Imagen: Shutterstock / Studio_G
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram