Copiar enlace

Las herramientas actuales de marketing basadas en Inteligencia Artificial pueden actualmente aprender, predecir, personalizar, tomar decisiones, actuar, dar insights y crear contenido.

¿Qué pueden hacer las personas para ser todavía útiles? En este artículo presentamos un resumen de exactamente qué pueden hacer las personas ante herramientas de Inteligencia Artificial que cada vez cubren más funciones y a las que no les importa reemplazarnos.

Cómo mantener tu empleo en la era de la Inteligencia Artificial

Una de los insumos que cualquier plataforma, incluso la más inteligente, requiere desesperadamente son datos.

Existe software que limpia y optimiza datos, pero quien maneje e ingrese estos siempre será -hasta que exista una mejor tecnología- un profesionista de marketing.

Estrategia 1: convertirse en depuradores de datos

Los profesionistas de marketing pueden seleccionar y encontrar más fácilmente las fuentes de datos más apropiados, monitoreando los datos procesados para verificar que tengan calidad, así como evaluando las cuestiones monetarias.

Los profesionistas de marketing más ambiciosos, por supuesto, pueden aprender habilidades de alto nivel que estén más cercanos a un científico de datos, un rol que también será muy útil en el futuro cercano.

Estrategia 2: manejar las operaciones

Ya existen plataformas que ofrecen herramientas para esta labor, pero incluso cuando la Inteligencia Artificial llegue a hacer del manejo de operaciones una “cosa de niños”, todavía se necesitará a alguien que maneje la interacción entre tecnología, dinero y humanos.

En otras palabras, la ventaja de los profesionistas de marketing podría ser que todavía vivimos en un mundo físico. Hasta que las máquinas puedan manejar personas o negociar con el jefe acerca de presupuestos, en marketing se necesitarán personas para manejar estas labores.

[Tweet “Conoce estrategias para mantener el #empleo en marketing en la era de la #InteligenciaArtificial”]

Esta área incluye el tema de la promoción, que comprende actividades como relaciones públicas, publicidad y eventos.

Estrategia 3: ser indispensable en aspectos creativos

Existen ya sin duda esfuerzos para crear contenidos a través de Inteligencia Artificial, pero ¿de qué nivel y qué tan cercanos a las personas?

Ya es conocido que empresas como Associated Press, Yahoo y Fox han comenzado a crear contenidos de forma automática, especialmente en áreas donde los datos son gran parte de lo que se narra y que tiene frases ‘base’ que pueden aplicarse una y otra vez. Un ejemplo son las crónicas deportivas.

Otra área donde la Inteligencia Artificial ha sustituido a humanos ofreciendo contenidos o soluciones es la atención a clientes a través de chatbots. Estos se encargan de ofrecer respuestas automáticas pre-armadas ante cierta pregunta de los usuarios.

Igualmente, los algoritmos se están encargando de darle a los usuarios las noticias que es más posible que le atraigan. La depuración que antes realizaba un editor, eligiendo contenidos que consideraba que más le interesarían a su audiencia, se está realizando automáticamente en sitios como Facebook o Twitter.

Sin embargo, los contenidos creativos de alto nivel capturan la intuición de los individuos. Además, el espíritu humano es notable por las formas inesperadas en que puede manifestarse en donde sea que se aplique. Esto no puede ser fácilmente sustituido por la Inteligencia Artificial.

¿Qué opinas? ¿Crees que en algún momento el área de marketing podrá ser sustituida por plataformas de Inteligencia Artificial? Cuéntanos en los comentarios o los contenidos.

Foto: DepositPhotos.com / Jirsak

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram