Copiar enlace

Cada vez hay más personas conectadas a internet en México y esto se debe a la increíble adopción digital que experimentamos el último año. Pero las personas también se han hecho más precavidas sobre la protección de su información online y prestan atención a los sitios donde navegan y las redes a las que se conectan.

Este comportamiento de los internautas mexicanos fue estudiado por McAfee Corp., especialista de seguridad personal, y comparte los resultados en el McAfee® Consumer Security Mindset: Travel Edition, profundizando acerca de la percepción de la protección personal al navegar online con dispositivos del hogar o móviles, en un contexto de mayor adopción digital derivado de la pandemia y en el marco del retorno a la vida normal con planes de viajar en verano.

La consulta fue aplicada a 1,000 adultos en nuestro país, entre los 25 y 75 años, al mes de abril del 2021.

La cultura de protección online mejoró en México

Durante la contingencia 91% de los usuarios mexicanos dijeron estar conectados a más dispositivos y tener más actividad online que antes. Además de reconfirmar el aumento del uso de internet en México, el estudio halló que los internautas se están preocupando más por su protección online, siendo que  3 de cada 4 mexicanos implementó más niveles de seguridad para sus dispositivos, actividad en línea y hogares inteligentes.

Particularmente hay mayor cuidado de la protección online desde el móvil y en este sentido 58% asegura que utiliza un programa o software de seguridad para su equipo con el fin de garantizar que sus datos no sean robados.

7 consejos para mejorar la seguridad de conexión desde tu dispositivo móvil

Viajar impacta en las medidas de protección online de los usuarios

El enfoque en paralelo del estudio era entender las medidas de seguridad de los internautas al navegar cuando están de viaje y al respecto revelan que para el verano 61% de los mexicanos prevé viajar por ocio; 8% de estos lo hará fuera del país.

Cuando las personas están de viaje necesitan navegar y al no contar con sus redes Wi-Fi terminan conectándose a otras que pueden afectar su protección online. De hecho la mayoría admite conectarse al Wi-Fi público, pese a que 57% percibe estas conexiones como las más vulnerables a ciberamenazas.

[Tweet “61% de los mexicanos prevé viajar por ocio este verano y la mayoría admite conectarse a redes Wi-Fi Públicas en los destinos que visitan durante sus viajes”]

Pero las redes a las que se enlazan tienen grados de seguridad según el lugar de conexión. Respecto al hospedaje en los destinos que visitan, 39% de los mexicanos se orientan más a quedarse en hoteles y moteles y 19% se alojará en casa de familiares y amigos. Lo interesante es que un gran porcentaje de encuestados se lo piensa dos veces antes de pegarse a cualquier conexión que no es conocida, por tal razón 53% comprueban la seguridad de una red disponible antes de conectarse a esta.

No obstante, el 47% que resta no toma las mismas medidas de protección de seguridad online cuando está de vacaciones que cuando está en su casa.

Por otro lado, los que se conectan a redes ajenas en vacaciones lo hacen desde laptops y computadoras (73%), televisores inteligentes (74%) y dispositivos de streaming (51%).

Contraste entre la protección online en casa y fuera de ella

Entre los datos aportados, uno de los más llamativos es la discrepancia que tienen las personas al aplicar las mejores prácticas de seguridad en casa y fuera de ella. Mientras en su hogar están cada vez más prevenidos, 94% de los usuarios mexicanos cuando visitan una casa que no es suya conectan sus dispositivos a las redes del lugar. Este comportamiento los hace más vulnerables a riesgos ya que con más personas, más tiempo conectadas y menos protegidos en la misma red se vuelve más atractiva para ciberatacantes.

Pese a que en sus respuestas los internautas parecen estar plenamente conscientes de los riesgos cibernéticos cuando viajan, algunos comportamientos siguen siendo los menos adecuados para su protección online.

En relación a lo anterior, Concepción Pedrajas, Directora General Consumo y SMB para McAfee México, detalla que ahora que podemos viajar de nuevo hay que recordar “lo importante de mantener el bienestar y la seguridad digital fuera del hogar. Tanto en casa, como fuera de ella, tenemos que hacer operaciones bancarias, compras en línea e incluso ver programas en línea en el aeropuerto o en la carretera. En cualquier caso, debemos recordar siempre proteger nuestra información.”

Cuidar tu seguridad online en vacaciones

Con el fin de aportar en la protección de los mexicanos cuando se conectan mientras viajan, McAfee ofreció unas recomendaciones a seguir para mantener los datos seguros. A continuación te los detallamos:

Conéctate con precaución

Si te conectas a una red Wi-Fi pública verifica que sea segura y que su conexión proviene de una fuente de confianza. Aún así no hagas transacción financieras, ni compartas datos personales conectado a esta.

Utiliza seguridad integral

Infórmate de herramientas que pueden blindar tu identidad e información personal en todos tus dispositivos y utiliza una de las alternativas que te ofrezca mayor seguridad.

Actualiza tu software

Comprueba que las actualizaciones de software en tus dispositivos estén al día antes de salir de casa. Estas corrigen errores de seguridad.

Resguarda tus dispositivos

Mientras vacacionamos estamos distraídos y eso nos hace blanco de ladrones. Si tu dispositivo cayera en manos desconocidas es mejor que todas las cuentas asociadas tengan autenticación multifactorial que comprueba dos veces a los usuarios digitales, esto dificultará el acceso a los datos.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!