Copiar enlace

No cabe duda que la inteligencia artificial es hoy una de las herramientas que más tendencia genera entre los usuarios y las marcas, ya que trae consigo distintos beneficios para agilizar tareas individuales y laborales. En este sentido, Getty Images, empresa dedicada a la creación y comercialización de contenidos audiovisuales, llevó a cabo su estudio Visual GPS, en el que comparte cómo los usuarios mexicanos perciben la IA en su vida cotidiana.

Como rasgo a destacar, encontramos que Latinoamérica es una las regiones con más usuarios entusiasmados hacia la aparición de nuevas herramientas y tecnologías de IA.

Así se afianzan los mexicanos a la IA

El estudio recopiló la respuesta de más de 7 mil adultos de 25 países latinoamericanos, indagando en cómo perciben la llegada de la inteligencia artificial. Hablando particularmente de México, el informe nos arroja que 3 de cada 4 mexicanos consideran que la inteligencia artificial tiene un impacto positivo en sus vidas. Cabe destacar que esta cifra supera la media global, en la cual encontramos que 5 de cada 10 coinciden con la aseveración.

A medida que la inteligencia artificial continúa su rápido ascenso en nuestras vidas, las empresas que buscan adoptar la IA o que ya lo están haciendo, se enfrentan a una oportunidad sin precedentes para moldear la narrativa en torno a esta poderosa tecnología. Al usar contenido visual auténtico, las marcas no solo pueden aumentar la confianza del consumidor, sino también fomentar una comprensión más profunda del potencial de la IA para impulsar cambios positivos“, comentó al respecto Tristen Norman, Directora de Creative Insights del Departamento de Investigación Visual en Getty Images.

Adicionalmente, si bien es cierto que los usuarios alrededor del mundo comienzan a mostrar preocupación hacia la expansión de la IA, el estudio destaca que este no es el caso con México, ya que menos del 34% de los mexicanos declararon sentirse nerviosos o amenazados por la forma en que avanza la tecnología.

El panorama de la IA a nivel  regional

Los usuarios latinoamericanos continúan inclinándose cada vez más por estas tecnologías, y los datos del informe lo comprueban. En este sentido, encontramos que los consumidores de la región muestran un 11% más de interés por la IA en comparación al resto del mundo, en tanto que 9 de cada 1o declaró que cree firmemente en que las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudarlos a ser más eficientes y productivos.

Por otro lado, enfocándonos en el sector empresarial, descubrimos que esta tendencia también cobra relevancia, siendo así que 29% de las compañías latinoamericanas declara ya haber implementado IA en sus procesos. No obstante, el estudio enfatiza que esta cifra aún se encuentra por debajo de la media global, la cual es del 31%, por lo que será importante seguir impulsando el uso apropiado de la IA en la región.

Los mexicanos perciben beneficios en la inteligencia artificial

Es evidente que la IA es el tema del que gran parte de la población online habla, y no es para menos, ya que un estudio de la Asociación de Internet MX señala que 57% de los mexicanos ha utilizado algún programa o aplicación de inteligencia artificial en internet.

Al preguntarles qué piensan sobre el uso de IA para la toma de decisiones a través de internet, los encuestados declararon que es una herramienta útil (55%), en tanto que otros no están seguros (23%) y una porción considera que es una herramienta que les preocupa (22%).

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram