Copiar enlace

Si bien el eCommerce en el país continúa creciendo de forma exponencial, aún representa un reto para muchas empresas, sobre todo para las Pymes mexicanas, de acuerdo al último Estudio de Venta Online Pymes 2019 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en colaboración con GS1 México y Enterpreneur.

La falta de conocimiento para operar vía online es su mayor reto por vencer

Este estudio reúne las opiniones de directivos de micro, pequeñas y medianas empresas, cuya mayoría declaró vender utilizando diversos canales, sin embargo, solo 3 de cada 10 de las Pymes mexicanas utilizan la venta online.

[Tweet “El 70% de las PyMEs que cuenta con venta online en México utiliza #Facebook como canal principal”]

Y es que si bien para muchas grandes empresas la venta online es el canal que tiene mayores rendimientos y les permite llegar más fácilmente a su público objetivo, para las Pymes mexicanas el reto principal es la falta de conocimiento sobre cómo operar en línea, así como la capacitación interna.

El estudio señala que, para las Pymes que cuentan con venta vía online, la falta de inversión y de capacitación interna es una limitante para su crecimiento en este canal, sin embargo, reconocen la gran importancia del eCommerce para su negocio.

De hecho, el 88% de estas pequeñas y medianas empresas considera este canal muy importante, mientras que solo el 56% de las pymes tradicionales lo considera muy importante.

Además, de acuerdo con esta investigación, el 76% de las Pymes en México que venden vía online se sienten satisfechas con este canal de venta, además de que se sienten más confiadas en cuanto a nivel de habilidades en cuanto se trata de obtener ideas para vender productos, así como en relación para gestionar su tiempo, el estrés y el emprendimiento.

A pesar de ello, las pequeñas y medianas empresas que no venden vía online también se muestran optimistas en sus habilidades, a pesar de que aún no integran el canal digital en sus operaciones.

Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO comentó al respecto: “45% de las PyMEs que dicen vender en línea incursionó en este canal de venta en el último año, lo que nos dice que están explorando un terreno bastante nuevo y necesitan herramientas para mejorar”.

El incremento en la confianza y el acceso a internet impulsan el eCommerce en México

Los canales que más utilizan las Pymes mexicanas al vender sus productos y servicios vía online

En su gran mayoría, las Pymes mexicanas se inclinan a utilizar plataformas y marketplaces reconocidos en el mercado para incursionar con sus ventas online. Esto es debido a su nivel de experiencia y el bajo costo que involucran para el negocio.

Además, para estos emprendimientos la personalización es un tema clave, además de que pueden integrar una gran variedad de métodos de pago.

¿Los grandes favoritos? Mercado Libre, Amazon, Facebook y Shopify son las que prefieren las Pymes en nuestro país, aunque es importante resaltar que para el 70% de ellas, la venta por Facebook representa el canal principal.

En relación con los métodos de pago, la investigación ha destacado que para las pymes es importante utilizar plataformas de pago debido a la experiencia y seguridad que tienen en el mercado, además de tener un alto nivel de prevención de fraudes, seguida por la interconexión y compatibilidad que tienen con los sistemas y bancos conectados.

Entre las plataformas de pago preferidas se encuentran PayPal, Mercado Pago, Pay U, Conecta y Open Pay.

Para finalizar, el estudio ha revelado que la publicidad en redes sociales, el eMail marketing y la publicidad en sitios web se han consolidado como las herramientas más empleadas por las Pymes mexicanas para impulsar sus ventas vía online.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!