Los amantes del fútbol deben esperar que cada 4 años se reúnan los mejores equipos de todo el mundo en un solo lugar para disputar la Copa Mundial de Fútbol, y este 2022 la que es una de las competencias más populares y esperadas, se llevará a cabo en Qatar, por lo que desde ahora todos los proyectos, negocios y hasta eCommerce se preparan para una gran temporada de ventas.
Las compras durante la Copa Mundial 2022 se incrementan considerablemente debido a que el Mundial de Fútbol es uno de los eventos que logra atrapar a más audiencias y consumidores alrededor del mundo. Esto queda expuesto en el reporte de Expectativas de compra durante la Copa Mundial 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Compras de los mexicanos durante el Mundial de Fútbol Qatar 2022
AMVO obtuvo sus resultados por medio de una encuesta online hacia una comunidad de consumidores. En total se completaron 1,014 encuestas para agosto 2022 a nivel de las áreas estudiadas por Nielsen, en las que se incluyen Ciudad de México, la zona bajío, zona centro, zona sureste, zona noreste y zona norte.
Los partidos de inauguración, semifinal y la final son los eventos con mayor interés en la audiencia. Las ocasiones de consumo de este contenido son una oportunidad para acercarse a los compradores, en donde 3 de cada 10 internautas están pensando adquirir algún producto o servicio durante La Copa Mundial 2022.
Probabilidades de compra
Las probabilidades de compras durante la Copa Mundial 2022 se sitúa en un 27%, de lo cuales 12% de los encuestados aseguró que sería muy probable la adquisición de productos y/o servicios durante el evento y un 15% solo dijo que sería algo probable.
Por otro lado, el 33% dijo que sería nada probable realizar compras durante la copa mundial y un 22% dijo que sería poco probable. El otro 17% se mantuvo en una posición neutral.
Perfil demográfico
Los compradores que demostraron mayor interés en realizar compras durante la Copa Mundial 2022 son hombres (75%), y por supuesto el 25% restante son mujeres interesadas en productos del Mundial.
Otro factor importante es que los interesados en adquirir productos y servicios también se dividieron por rangos de edades comprendidas entre los 35 y 44 años (38%), seguidos de los que van de los 24 a los 34 años (24%), 45 a 54 (22%), de 55 años o más (14%) y de último en la lista los que van de los 28 a los 24 años (2%).
En cuanto a las regiones geográficas, el Bajío se posicionó como la que alberga a más compradores potenciales (25%), seguido de Ciudad de México (23%) y Centro (22%). Por su parte, el Noreste solo obtuvo un 4% en las encuestas, siendo superada por la región Sureste (12%) y Norte (13%).
Razones para hacer compras durante la Copa Mundial 2022
El estudio demostró que las razones que impulsarán las compras durante La Copa Mundial 2022 serán impulsaras por el hecho de que la audiencia busque disfrutar el evento junto a sus familiares y amigos, además de buscar aprovechar las ofertas que salgan al mercado durante la fiebre deportiva. Ambas opciones obtuvieron un resultado del 62% en el estudio.
La tercera razón fue el apoyo de la audiencia hacia su selección (38%), seguido de los gastos en plataformas de streaming para atender la necesidad de poder ver los partidos desde una plataforma oficial y autorizada (27%).
También está el hecho de que las personas quieren tener todo listo para cuando comiencen los partidos, por lo que un 26% quiere tener un dispositivo actualizado para poder visualizar la Copa Mundial 2022. Además, un 8% asegura que invertirá dinero en viajar a la sede del mundial y disfrutar del evento en vivo.
Dispositivos favoritos de los amantes del mundial
Claro está que para poder disfrutar de un evento como el Mundial de Fútbol 2022, se necesita de equipos actualizados que nos hagan sentir que estamos allí.
Los encuestados aseguraron que el dispositivo preferido para ver los partidos de la Copa Mundial es la televisión con internet (75%), mientras que 1 de cada 10 personas interesadas en ver los partidos, considera al smartphone (12%) o a la televisión sin internet (9%) como su elección favorita, dejando de último en la lista a las laptops y pc de escritorio (4%).
Métodos de pago y ofertas más esperadas
Al momento de llevar a cabo compras durante la Copa Mundial 2022, los mexicanos mostraron una preferencia por utilizar las tarjetas de crédito y débito, con un resultado del 73% y 60% respectivamente.
Las tarjetas departamentales, como Liverpool y Palacio de Hierro, también fueron una opción predominante (19%), seguidas de lo pagos en efectivo en cadenas comerciales como Oxxo (14%) y pagos en efectivo contra entrega (12%).
Estos no fueron los únicos métodos de pagos mencionados por los mexicanos. El rol de los pagos no bancarizados también hicieron presencial en las compras online durante el evento deportivo.
Hay que destacar que durante el gran evento mundial, la audiencia espera que las empresas, comercios y los eCommerce realicen ofertas que puedan aprovechar para adquirir productos y/o servicios.
El 45% de los mexicanos consultados esperan descuentos que vayan de 41% al 70%, mientras que el 42% de los consumidores esperan descuentos de al menos 21% a 40%.
También esperan poder acceder a beneficios como pagos a meses sin intereses (49%), entregas gratis sin mínimo de compra (30%), bonificaciones (26%), descuentos adicionales del banco (23%) y productos gratis complementarios (23%).
Métodos de entrega favoritos
Tras haber hecho compras durante la Copa Mundial 2022, el 88% de los mexicanos asegura que pediría el envío de sus productos a su hogar, seguido de preferir recoger el pedido directamente en la tienda física (14%).
Un 16% pediría los envíos a casa de un amino o familiar y el 11% solicitaría la entrega en su oficina o trabajo. A la vez, un 10% recogería el producto en un punto de retiro o en las oficinas de mensajería y tan solo un 1% optaría por utilizar casilleros inteligentes.
Imagen de Freepik.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram