Copiar enlace

Los dispositivos móviles son, al día de hoy, la más potente herramienta que día a día nos acompaña en cualquier actividad, desde trabajo en equipo hasta diversas formas de entretenimiento, y en este mundo cibernético las aplicaciones han cobrado vital relevancia, ya que facilitan muchas de estas acciones. Sin embargo en últimas fechas el uso seguro en las apps móviles ha sido cuestionado, sobre todo desde que se desató el fenómeno FaceApp, que muestra un efecto de envejecimiento en las selfies.

Cómo lograr un uso seguro en las apps Móviles

Para comprender cómo pueden vulnerar nuestros datos personales y promover un uso seguro en las apps móviles, Marc Oliveras, CTO de Tiendeo México, nos comparte estas 3 claves para lograr un uso responsable de nuestro Smartphone al momento de instalar cualquier aplicación.

los-clones-de-la-polemica-faceapp-se-apoderan-de-los-rankings-de-descargas-de-apps

1. Siempre elige apps móviles oficiales y mantenlas actualizadas

Nunca es recomendable instalar apps de origen desconocido o poco fiable, así que si eres de los que descargan aplicaciones bajo formato apk y permite que el celular instale estos paquetes, tu información personal está en grave riesgo.

Siempre es conveniente que tus apps móviles provengan de fuentes oficiales, ya que con ello se puede garantizar las buenas prácticas y profesionalismo respaldado por la regulación vigente.

Además, es importante mantener tus apps actualizadas, ya que con ello además de mejorar las funciones se llevarán a cabo los procesos bajo los más estrictos niveles de seguridad.

[Tweet “Instalar #apps no es un juego: mantén tus datos personales seguros con estos consejos”]

2. Revisa la configuración y permisos de las apps instaladas

Es una realidad: pocos de nosotros revisamos a conciencia los permisos que las apps solicitan al momento de instalarse. Si bien es cierto que en muchas ocasiones algunas de ellas necesitan utilizar el micrófono, tus imágenes o incluso nuestro historial de navegación, otras de ellas no lo requerirían para su funcionamiento, y sin embargo, acceden debido a que lo permitiste al momento de instalarlas.

Nuestro Smartphone es un compañero inseparable, y acumula una inmensa cantidad de nuestra información, así que es imprescindible leer con atención los permisos que has concedido a cada una de ellas, y valorar si son coherentes al servicio que la app misma presta.

3. Instala un antivirus

A veces el tener en cuenta los dos puntos anteriores no es suficiente. Utilizamos casi cualquier tipo de app y hacemos consultas rápidas en cualquier momento, lo que puede suponer cierto riesgo. De igual manera que contemplas la protección de un antivirus para tu computadora o laptop, el Smartphone también lo necesita.

La popularidad de esta app de reconocimiento facial y edición ha hecho que la polémica esté servida. Sin embargo, antes de poner el grito en el cielo simplemente debemos revisar con cuidado las políticas que sigue la aplicación y valorar si estamos dispuestos a ceder cierta información personal a cambio del servicio que se nos está prestando. Al fin y al cabo, la decisión final la tiene siempre el usuario”, aseguró Marc Oliveras.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!