México ha entado a la fase 2 por coronavirus, con lo que se implementarán desde ahora mayores medidas de prevención con el fin de reducir la trasmisión del virus. Una de las principales preocupaciones ante la importancia que ha tomado el distanciamiento social es asegurar el manejo del dinero, un factor que puede mejorar gracias a la entrada de las nuevas tecnologías, como las Fintech, que permiten ofrecer nuevas opciones financieras a distancia como lo es CODI.
Las fintech y su importancia para el consumo a distancia
“CoDi es un ejemplo de cómo se están simplificando las transacciones digitales: evita el manejo directo de efectivo y garantiza que nuestro dinero llegue en tiempo y forma a través de códigos QR. Al necesitar solamente de un dispositivo móvil con acceso a Internet, CoDi permite reducir los riesgos ante escenarios de emergencia sanitaria como el que vivimos en la actualidad, pues nos aleja del contacto con cajeros automáticos y efectivo que diariamente están al alcance de miles de personas”, afirmó David Dajud, Digital Marketing Manager de Cuenca.
Los cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos tras la llegada del coronavirus
A pesar de que su empleo aún es limitado, CoDi ya cuenta con más de dos millones de descargas. De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Banco de México, hasta el momento sólo se han realizado poco más de 230 mil operaciones por 181 millones de pesos.
Sin embargo, estas cifras podrían cambiar ya que cada vez hay más usuarios interesados en probar esta plataforma mientras se cumple el aislamiento como un modo de prevenir el coronavirus.
Cómo ayuda CoDi a prevenir el coronavirus
Higiene
Un billete puede durar de 2 a 9 años, según su denominación, tiempo en el cual pasa a través de diversas manos sin ser lavado o desinfectado, por lo que se puede acumular agentes infecciosos de gripa, bacterias, hongos, rastros de ADN de animales y otras sustancias presentes en el ambiente.
Con el uso de CoDi evitas el contacto físico con el dinero, con lo que disminuyes los riesgos de estar en contacto con virus y bacterias, sobre todo en tiempos de contingencias sanitarias.
Seguridad
Con CoDi no proporcionas datos personales sensibles, como tu CLABE o número de tarjeta para recibir un envío de dinero y no tienes que entregar tu tarjeta: tan sólo necesitas generar y leer un código QR desde tu celular, el cual contiene la información necesaria para realizar las transferencias bancarias en una matriz de puntos bidimensional con hasta 4,200 caracteres alfanuméricos.
Disponibilidad
El objetivo de CoDi es efectuar cobros sin comisiones de una manera más rápida, segura y eficiente, las 24 horas, los 365 días del año, en cuestión de segundos, con lo que cual tienes la posibilidad de recibir pagos sin necesidad de salir de tu casa.
Artículos relacionados
Matin Tamizi, CEO y fundador de Cuenca afirmó que “nuestro compromiso es seguir trabajando en desarrollar tecnologías financieras digitales que faciliten y aseguren que un número cada vez mayor de personas dejen atrás el efectivo y la necesidad de ir a una sucursal; al mismo tiempo que cuentan con una mejor experiencia y facilidad para manejar sus finanzas”
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram