El Hot Sale México 2022 alcanzó los 23 mil 240 millones de pesos en ventas en línea, superando con un 25% lo registrado en la edición de 2021, además esta edición duplicó las ventas totales registradas en el 2019, año previo a la pandemia donde se vendieron 11 mil 082 millones de pesos.
Creado en el 2014 por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) para impulsar el eCommerce, el Hot Sale es la temporada de promociones, ofertas y descuentos en ventas por internet más esperada del año, donde los minoristas y los consumidores son los grandes beneficiados.
Del 23 al 31 de mayo participaron 5 de cada 10 internautas (52%), lo que representa un incremento de 10 puntos porcentuales en comparación con 2021 (42%), también hubo un crecimiento en el conocimiento de la campaña pues este año 9 de cada 10 internautas aseguraron que conocían el evento.
Estas fueron las categorías más vendidas en el Hot Sale México
En esta temporada de ofertas las categorías que más se compraron fueron Moda, Electrónicos, Belleza y Cuidado personal, otras secciones que destacaron fueron Muebles & Hogar y servicios como entretenimiento, hospedaje, finanzas y cursos educativos.
Con un 64% de las ventas totales Retail lideró la temporada, además la categoría de Viajes incrementó su alcance con los con los internautas (7.8%) y superó los niveles de 2021. El ticket promedio fue de $1,629 pesos, se reportaron 19 millones de unidades vendidas y 14.6 millones de órdenes de compra.
La gran mayoría de los consumidores que participaron en el evento compraron tanto en línea como en tiendas físicas ya que, en esta edición, el 92% de los compradores adquirieron sus productos y servicios combinando los canales físico y digital mientras que el 37 de las empresas utilizaron estrategias omnicanal, un porcentaje que incrementa año con año.
¿Cómo se comportaron las redes sociales durante esta temporada de descuentos?
El interés por el Hot Sale comenzó 15 días previo al evento, pero al inicio de la misma se presentó un incremento a doble dígito (+27% YoY) en las búsquedas realizadas, por ello se realizaron más visitas en este año (+16%) en comparación con la edición anterior.
Esta edición generó cerca de 100 mil menciones en redes sociales, en donde el canal más relevante fue Twitter con más de la mitad de las conversaciones (57%), seguido de Facebook e Instagram. En total se generaron más de un millón de interacciones durante la campaña.
Para los consumidores, las principales fuentes de conocimiento sobre la campaña son los medios masivos como redes sociales y televisión, al igual que los sitios multicategoría y la publicidad en páginas web.
Las motivaciones para comprar en el Hot Sale 2022
Las promociones y descuentos fueron las principales razones que incentivaron las compras en el evento, pero su importancia disminuyó en comparación con 2021. En este sentido, el descuento online promedio fue de 14%, el cual se ha mantenido estable durante los últimos dos años.
Sobre el tipo de promoción que más consumidores eligieron resaltan los descuentos del 21% al 40% como los más adquiridos, además el envío a domicilio se mantiene como el método de entrega preferido, mientras que los casilleros inteligentes toman relevancia en comparación con 2021.
¿Cuáles fueron los principales medios de pago utilizados?
Las tarjetas de crédito y débito fueron los métodos de pago más utilizados en las compras en línea, mientras que el efectivo fue preferido dentro del canal físico.
En cuanto experiencia, destaca que el 72% de los consumidores realizaron compras para sí mismos. Finalmente, en cuestiones de seguridad 8 de cada 10 compradores (82%) se sienten seguros al comprar en línea mientras que la percepción de seguridad para los no compradores ha incrementado en comparación con 2021.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram