Inteligencia artificial, marketing programático: la tecnología publicitaria hace que cada día conozcas mejor a tus consumidores, quienes cada vez buscan mayor personalización y rapidez en su atención, y 2019 se perfila como el año en que el consumidor será el centro de la publicidad digital.
Grades cambios en la tecnología publicitaria que impactarán en 2019
Para ayudarnos a conocer las tendencias que serán claves para las agencias a través del uso de la tecnología publicitaria, MediaMath, empresa de marketing programático, realizó su análisis de la industria digital y nos compartió las cuatro temáticas principales que deberás tener en cuenta para tus campañas este año: inteligencia artificial, manejo de identidad, canales de suministro y gestión de datos.
5 tendencias tecnológicas clave para impulsar tu marketing online en 2019
Identidad
Este 2019, el manejo de la identidad seguirá siendo base de la mayor parte de las estrategias de marketing, sobre todo tras la decisión de Double Click (la plataforma de Google que integra la cadena para la gestión de campañas digitales) de no facilitar la identidad de los usuarios tras los escándalos suscitados por el manejo de datos en 2018, con lo que se crearán nuevos marcos regulatorios para aumentar la transparencia y necesidad de contar con aprobación explicita por parte de los usuarios para el uso de su información.
Es por ello que las compañías dedicadas a la gestión del consentimiento y gestión de datos serán parte esencial para administrar las preferencias de los consumidores.
Por otro lado, uno de los grandes retos para la industria publicitaria digital será buscar la forma en que las redes sociales no utilicen el control que tienen sobre la identidad del usuario con el fin de restringir el acceso a la información que permita llegar a consumidores específicos.
Inteligencia Artificial
La tecnología publicitaria se ha beneficiado de la Inteligencia artificial y sus herramientas, como el machine learning, el aprendizaje profundo (deep learning), el reconocimiento facial y de voz, con lo que se convertirán en términos rigurosos durante 2019.
Por medio de estas tecnologías se podrá lograr una mayor interacción con el consumidor, además de que habrá un fuerte impulso en hacer uso de la inteligencia artificial para brindar mayor protección a la privacidad y seguridad en la gestión de datos ante factores externos que podrían afectar tanto a los usuarios como a los profesionales del marketing.
Supply Chain
Un actor fundamental más de la tecnología publicitaria en 2019 serán los dispositivos móviles: uno de los canales protagonistas que sirven de puente entre las diferentes estrategias de marketing digital. Del mismo modo, el formato también juega un papel preponderante, y este 2019 el audio tendrá mayor presencia a través de contenido programático y comandos de voz en el ambiente digital.
Además, el contenido en televisiones con conexión a internet continuará desplazado al contenido de televisión tradicional, mientras que el ConnectedTV seguirá como una tendencia creciente gracias a su integración con contenido móvil.
[Tweet “#IA, supply chain: conoce las claves tecnológicas para impactar al consumidor en 2019”]
Gestión de datos
Todos sabemos que el corazón de la publicidad programática es la recolección de datos, y en este sentido, una clara tendencia es la práctica de los navegadores de internet para bloquear el rastreo third party data, lo que traerá nuevos retos para que los profesionales de marketing puedan lograr llegar a sus audiencias.
MediaMath prevé que el crecimiento de marketing programático en América Latina continuará y hacia 2019 se logren cifras de alrededor del 35%.
Cada una de estas tendencias logrará cambiar la manera en que las marcas se logran comunicar con sus consumidores.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram