20 tendencias de eCommerce para este 2015 fueron expuestas por un panel de expertos. Entre otros estuvieron Matthew Curry, titular de eCommerce en Lovehoney; Dan Barker, asesor de eBusiness; Stuart McMillan, Subjefe de eCommerce en Schuh; y James Gurd, dueño de Digital Juggler.
A continuación algunas de sus predicciones.
Magento
Magento 2, anunciado hace más de mil 500 días, moverá las cosas y aún más sitios de tamaño mediano, se cambiarán a ese servicio.
Smartphones más grandes
La era de los teléfonos grandes llegó en 2014, y finalmente hará crecer las tasas de conversión en móviles un poco más, y se convertirán en un dispositivo real para comprar para más personas.
Al revisar los resultados en Google Analytics para el iPhone 6 (que es muy parecido al Samsung S4) se ve que usualmente está convirtiendo mejor que la mayoría de otros teléfonos.
Compras sociales
En 2015 alguien finalmente lanzará una plataforma de compras sociales que funcione, de la misma forma en que Tumblr o WordPress.com son parte de un ecosistema más grande, los usuarios comprarían en sitios que aparentemente son independientes con una canasta o sistema de pago unificados.
Apps
Las apps resurgirán un poco más este año. Hace unos años todos lanzaban una app de eCommerce; unos pocos funcionaron, pero la mayoría, no.
Bastantes de los sitios más grandes (principalmente minoristas de prestigio) relanzaron versiones mejoradas propias en los últimos años, e eBay está constantemente presumiendo del fenomenal porcentaje de sus ventas que ocurren a través de los teléfonos. Por lo tanto, es posible que haya beneficios para sitios más pequeños, especialmente los que están haciendo cosas respecto a contenidos.
Apple Pay
Apple eventualmente lanzará un método de comprar a través de cualquier dispositivo usándolos como dispositivo de pagos.
Comercio mejorado
El eCommerce Mejorado o “enhanced eCommerce” de Google Analytics será simplificado y comenzará a despegar.
Google lanzó esta extensión que te deja ver tasas de clicks en productos en las páginas de búsquedas y categorías, te deja comprar tasas de adición al carrito dentro y entre categorías, te deja cuidar las devoluciones y promociones, pero es muy complicado para trabajar en él, así que pocos lo usan.
Rastreo entre dispositivos
El rastreo entre dispositivos se convertirá en algo más aceptado y hará una gran diferencia. Se seguirán midiendo varios patrones como “hora del día”, “primera compra”, “tamaño del carrito de compras”, todos los cuales tienen un efecto en qué dispositivo usan los consumidores.
La directiva de la Unión Europea
Una directiva de la Unión Europea, #VATMOSS, ha creado algunos problemas para pequeños minoristas que venden bienes digitales. Se espera que más complicaciones ocurran, sobre todo desde Gran Bretaña.
Google y su dominio continuará. La gente pensará en términos de búsqueda, pero por supuesto, su red de display es enorme. Prácticamente les pertenece el mercado de las analíticas, y Gmail y su nueva herramienta Inbox están creciendo.
Inbox y Gmail en particular cambiaron las cosas el año pasado. Agrupar los mails promocionales pareció tener cierto efecto, además que la manera en que los mails abiertos eran rastreados en Gmail también modificó el panorama. Además, Google empujará aún más en el eCommerce con la búsqueda.
La gente ahora es más lista respecto al retargeting, usándolo sólo para nuevos clientes, en lugar de enfocarse en todos, o usándolo sólo para ganar a los clientes de nuevo en vez de enfocarse en aquellos que iban a comprar de todas maneras.
Hablando de email de forma más amplia, parece haber retomado importancia de nuevo en 2014, con más y más sitios adoptando newsletters, mostrándolos en pop-ups tan pronto como llegas a la página principal.
Esto continuará en dos ramas: la gente será más lista con el email como canal de adquisición de clientes y la gente comenzará a usar esas inserciones de formas más creativas.
eCommerce simplificado
Se verán más experiencias simplificadas, construidas para ser más veloces y guiadas por funciones de búsqueda.
Contenido y comercio
Se puede esperar ver menos del contenido ‘ghetto’ donde lo editorial y el producto estaban en distintas áreas del sitio.
Los microcontenidos hechos para atraer al usuario son ya un elemento común en las páginas de Productos, así como en páginas de Nuevos Productos o Exclusivos, pero se esperaría ver el producto y contenidos fusionarse en estos lugares, con guías, looks y editoriales combinados con productos en una sola página.
El camino del cliente
Se está entendiendo que el camino del cliente no comienza y finaliza en el sitio, pero hay un camino que involucra a varios sitios, incluyendo lo social, blogs, medios offline e incluso la competencia. Es un giro de la vieja forma de pensar que el cliente llega en formas fijas a una idea de estar en donde el cliente está.
Experiencia dentro de la empresa
Se ve un incremento de inversión en capacidades dentro de la empresa, reduciendo la dependencia en agencias de terceros y consultores para adoptar una política más fuerte.
Analíticas internas
Se verá un crecimiento de las analíticas internas y equipos de optimización en reconocimiento de que los datos son clave para triunfar.
Se está reconociendo el valor de expertos de optimización, por lo que se está poniendo presupuesto en el reclutamiento más que en una herramienta empresarial sólo para reportes.
Cambios en el enfoque de móvil de apps al web móvil
Veremos un cambio en el enfoque móvil de apps a web móvil, asegurándose que la interfaz de usuario para navegar en la web en dispositivos móviles sea tan buena como sea posible, tomando ventaja de las últimas capacidades de la tecnología de modo que la necesidad de apps nativas es más difícil de justificar.
El problema es que las marcas con una app establecida existente continuarán aprovechando el mercado de apps hasta que haya un cambio importante en el sitio móvil. Las apps aún podrán jugar un rol importante, pero se verán como servicios diferenciados más que como “el sitio en la apps store”.
Tráficos de smartphones
Se espera que el tráfico de smartphones sea 50% de la mezcla el próximo año y desktop sólo el 25%. También que el número de apps nativas se reduzca, especialmente en el sector minorista.
Integración multicanal
Se espera más integración multicanal, con el continuo crecimiento de servicios Click y Collect.
Entrega
Los servicios de entrega mejorarán; las entregas que tomen más tiempo de 3 días se volverán inaceptables.
Pruebas
Habrá una brecha mayor entre quienes prueban sus sitios web efectivamente y los que no.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram