Facebook es una de las redes sociales que se pueden aprovechar para promover tu marca, productos o servicios.
Predicciones de Marketing en Facebook
Pero, ¿qué es lo que viene en 2017 respecto a este sitio? Algunos analistas plantearon cuáles creen que serán las innovaciones en Marketing para Facebook para este año.
A continuación presentamos varias de ellas, en formato breve.
Anuncios pagados en Grupos de Facebook
Algunos expertos creen que Facebook reducirá el alcance de los grupos en Facebook y presentará anuncios pagados para que puedan promoverse.
[Tweet “Conoce predicciones de expertos sobre #Marketing en #Facebook durante 2017”]
Esto lo hará considerando que muchas personas son más propensas a interactuar con este tipo de contenidos que con los que promueven las páginas. Por ello, la red social aprovecharía su popularidad y buscará que los administradores paguen para llegar a más personas.
Lanzamiento de Historias en Video en Messenger
Mark Zuckerberg sin duda está viendo a Snapchat como una amenaza seria.
Una función como esta permitirá a los usuarios embellecer sus videos con dibujos, filtros y texto que sólo están disponibles por ahora en mensajes directos a individuos.
En 2017 se espera que Facebook permitirá historias del tipo de Snapchat en Messenger, que sea posible postear como videos a un feed personal o página.
Además, sus herramientas de video seguirán evolucionando, por ejemplo, añadiendo transmisiones programadas en vivo, la posibilidad de transmitir desde desktop, así como videos que pueden editarse al finalizar una transmisión para mejorar la posibilidad de que sean tocados nuevamente.
Por ello, posiblemente se ofrezcan más herramientas para edición y post producción para los usuarios de Facebook Live tanto en la app como en desktop. Incluso podría ser que Facebook Live comience a aparecer como una nueva app en smart TVs junto a Netflix, Amazon Prime y otros proveedores de contenido.
Herramientas de ventas de inicio a fin en Messenger
Con los consumidores esperando comunicación casi inmediata con las empresas, quienes estén dispuestos a ofrecer este tipo de facilidades probablemente vendan más. Algunos ya lo están haciendo tanto como es posible.
Facebook no desperdiciará la oportunidad de desarrollar y liberar productos que faciliten la comunicación instantánea que los consumidores esperan. Los anuncios en Facebook Messenger son sólo el comienzo.
Además, las conversaciones entre usuarios y marcas son muy atractivas, pues la naturaleza instantánea de un chat contra llamar a una línea de atención a clientes o el mail es una gran ventaja.
Quienes usen tiempo y recursos humanos para educar a sus prospectos en este nuevo punto de contacto, convenciéndolos de la conveniencia de esta forma de comunicación, serán quienes obtengan ganancias.
¿Facebook, con un canal de televisión?
El feed de noticias de Facebook ya está bastante saturado. Por ello, algunos expertos creen que la red social necesitará diversificarse, como lo ha hecho Google recientemente. Así, su intención de presentar programación original a través de Facebook Live sería sólo el inicio.
La predicción es que Facebook comprará un canal de televisión o iniciará una desde cero. Buscará enfocarse en un nicho de altas ganancias, como los deportes o bienes de consumo.
Chatbots de Facebook, centralizando ventas y servicio al cliente
Más de mil millones de personas usan Facebook Messenger cada mes. La predicción de algunos expertos es que los bots de Messenger se convertirán en parte central del servicio al cliente y las ventas.
Actualmente ya los bots y la Inteligencia Artificial tienen un rol en el servicio al cliente, respondiendo preguntas y dirigiendo a usuarios hacia contactos y recursos donde puedan encontrar ayuda. Además, ya son usados para facilitar o iniciar conversaciones de ventas. En el futuro se espera que los fans sólo necesiten enviar un mensaje de Facebook a las empresas para completar su compra.
Sin duda los profesionistas de marketing deberían informarse acerca de todo lo que los bots de Facebook pueden ofrecerles, así como la forma de incluirlos en su servicio al cliente y estrategia de ventas. Los negocios, además, deberían comenzar a convencer a sus fans de enviarles mensajes en Facebook.
Esto ofrece ventajas, puesto que en el momento en que un cliente los contacta, las empresas pueden volver a escribirle a estos clientes cuando deseen. Para animar a que se generen este tipo de comunicaciones, las marcas pueden añadir un botón “Envíanos un mensaje en Facebook” en su sitio web o al menos en la página de contacto.
Herramientas avanzadas de terceros en Facebook Live
Se espera que herramientas de terceros evolucionarán para mejorar la calidad de los shows en Facebook Live, integrar funciones de marketing como llamadas a la acción, así como permitir oportunidades de interacción en la comunidad. Además, habrá oportunidades de monetización en los videos en vivo. Es decir, se podrán integrar videos en las transmisiones como ocurre con YouTube, dándole a los profesionistas de marketing la posibilidad de monetizar esta forma de contenido.
Profundización del enfoque de los anuncios en Facebook
La publicidad en Facebook se volverá más granular respecto a quiénes se podrá enfocar y re-enfocar.
Por ejemplo, existe una función de Engagement para audiencias personalizadas en Facebook. Al usarla, se puede enfocar a personas que han interactuado con tu página en cualquier forma o en una forma específica, en los últimos 365 días.
Este tipo de segmentos ayudan a ahorrar dinero al entregar un mensaje específico sólo a aquellos que están familiarizados con tu marca.
Las marcas que sepan usar estas funciones se beneficiarán con bajos costos de publicidad y mejor ROI. Los profesionistas de marketing se podrán adaptar al cambiante panorama asegurándose de que rastrean sus conversiones con pixeles en Facebook y optimizando sus anuncios, probando diferentes técnicas y analizando las palabras clave y tipos de anuncio que funcionan para ellos.
Relevancia de la analítica en videos de Facebook
En 2017 se espera que los profesionistas de marketing pidan más transparencia respecto a sus estadísticas de video en vivo y convencional.
Con más marcas pagando por publicidad, producción y distribución de video, para algunos analistas es tiempo de que las plataformas, agencias, creadores de contenido e influenciadores comiencen a compartir más datos.
Mejora a herramientas de trabajo y extensión de la búsqueda
En 2016, Facebook y Google dominaron 75% a 85% del mercado de publicidad digital. Para mejorar sus ingresos, Facebook buscará más allá del consumo de video en 2017. Por ello, analistas esperan que Facebook mejore la función de compra directa, lo cual le ayudará a competir con Google y Amazon.
Además, expandirá y mejorará sus herramientas y funcionalidad para trabajo. Esto ayudará a Facebook a construir su lado B2B en su negocio de publicidad, ya que un tercio de los trabajadores usan Social Media para un break mental.
Adicionalmente, extenderá la funcionalidad de búsqueda más allá de personas y lugares.
Maduración de las campaña de influenciadores
Para varios analistas cambiará la manera en que las marcas y los influenciadores se asocian en Facebook. Emergirán verdaderos embajadores de marca y el proceso será sencillo y transparente.
Las marcas podrán crear contenido útil y significativo junto con sus mayores fans y promotores. Como resultado, las audiencias tendrán mejores y más opciones porque estarán mejor informados. Los profesionistas de marketing pueden adaptarse eligiendo a sus influenciadores cuidadosamente y buscando un nicho.
Mejoras en las transmisiones gracias a la tecnología en Facebook Live
Facebook está invirtiendo mucho en hacer que las personas usen Facebook Live.
Como resultado, existe mucho ruido. Desde que Facebook Live tiene un trato preferencial en el feed, los profesionistas de marketing continúan usándolo en mayor número.
El problema es que la mayoría de las sesiones de Facebook no tienen un objetivo, no dan un valor y añaden más ruido a un feed ya saturado.
Sin embargo, esto ofrece oportunidades para que los profesionistas de marketing que cuentan historias interesantes, ofrecen mucho valor y crean experiencias interactivas en vivo para sus audiencias.
Además, las nuevas tecnologías permitirán que los encargados de marketing generen nuevos videos en vivo que estén a la par de los que muchos profesionistas en las organizaciones de medios han hecho por años.
Los profesionistas de marketing que ganen deberán encontrar un balance entre una producción profesional y ser accesible a su audiencia.
Mejora en la posibilidad de descubrir marcas con Facebook Live
El descubrimiento en línea es cada vez más difícil de lograr. El año pasado, Facebook, llevó esta posibilidad al audio/video en línea, a la vista de casi 2 mil millones de personas.
Y es que para lograr que un video en vivo se muestre a una audiencia extendida sólo hay que solicitar comentarios y likes.
Un gran contenido de video, transmitido en Facebook, da una gran oportunidad de descubrimiento que ninguna otra plataforma podría soñar.
Producir contenido en vivo para una audiencia que quiere consumirlo es la más poderosa oportunidad de marketing en 2017.
Monetización del video en Facebook
En 2017 Facebook recompensará más a quien produzca video.
Más video equivale a más alcance más alcance, lo cual equivale a más interacción y más interacción equivale a más promotores de marca. La lealtad de marca equivale a más dinero.
Por ello, Facebook parece estarse moviendo a una posición del vídeo primero, lo cual significa que puedes esperar monetización en video y mayores mejoras en cómo esos videos se entregan a amigos, fans y seguidores.
También se espera ver más Inteligencia Artificial en Facebook Messenger. Las empresas que trabajen en hospitalidad, moda, ventas minoristas o bienes de consumo deberían buscar el uso de chatbots este año.
Facebook continuará expandiendo su tienda, la cual permitirá ventas directamente desde la red social.
Declinación de los grupos en favor de Workplace
Veremos a más personas dejando los Grupos para manejar de otras formas sus comunidades en línea.
En los grupos ya funciona el algoritmo de Facebook como en el resto de la red social, lo cual hace más fácil no ver un comentario y más difícil la administración.
Además, con las pruebas que Facebook al parecer está realizando para incluir anuncios en ellos, las desventajas de los grupos comienzan a sobrepasar las ventajas.
Además, las opciones para crear tu propio foro o comunidad se han vuelto más accesibles, con las funciones sociales que la mayoría y conoce, como etiquetar usuarios, dar like, crear actualizaciones o posts, y perfiles de usuario.
Los profesionistas de marketing inteligentes deben crear su propio territorio, donde tengan control de la plataforma y los datos.
El acceso a Facebook Workplace sigue siendo por invitación, pero para finales de este año habrá marcas notables usándolo para crear una comunidad más que como herramienta de trabajo.
Preparación para Facebook Live, crucial para el éxito
Aunque el Social Media siempre ha ofrecido la oportunidad para los fans de generar más interacción con marcas y negocios que les agradan (y de convertirse en sus leales seguidores como resultado), Facebook Live ahora hace posible experimentar esto a un nuevo nivel.
Pero ante la cantidad de negocios que están aprovechando la herramienta, es más difícil tener una transmisión que destaque.
La predicción en 2017 es que para que un evento en Facebook Live sea exitoso, los organizadores necesitan estar preparados estratégicamente. Es vital contar con una lista de asuntos previos a preparar y llevarlos a cabo.
Igualmente, es necesario buscar no la perfección, sino la claridad y cercanía del mensaje. Después de todo, los usuarios esperan un chat con el creador del evento. Es importante usar Facebook Live como parte de tu marketing, pero más usarlo estratégicamente para resaltar entre el ruido. Para eso debes resaltar quién eres, no lo que haces.
Cambio al ‘video primero’ en Facebook
Facebook planea poner una cámara, no un espacio para texto, en el centro de la experiencia del usuario.
Así lo manifestó Mark Zuckerberg en su presentación de las ganancias del tercer cuatrimestre, afirmando que una cámara sería pronto la forma principal de compartir.
Esto significa que los creadores de contenidos deben comenzar a pensar y actuar como productores de video. Los videos podrían ser la única forma de hacer que quienes consumen tus contenidos hagan una pausa y tomen en cuenta lo que dices.
Búsqueda de contenido 360 y de Realidad Virtual y Aumentada
La red social también continuará buscando videos 360 grados para todos. Más personas comenzarán a compartir videos y fotos en 360°.
Igualmente, lanzarán una app de Realidad Virtual o añadidos a lo que ya ofrecen, empujando a los usuarios a la realidad virtual conforme esta tecnología comienza a ser más accesible y usada para diversión y negocios.
Además, habrá mayor impulso hacia la Realidad Aumentada. En este sentido, Facebook buscará, por sí mismo o con ayuda de un socio, crear algo similar o mejor que los Spectacles de Snap, la empresa dueña de la red social Snapchat.
Por ello, los profesionistas de marketing necesitan entender mejor la Realidad Virtual y Aumentada conforme nos movemos a de crear contenido 2D a uno que es completamente inmersivo, algunas veces en 360° y de realidad aumentada.
Evolución de las herramientas de terceros
Los encargados de marketing, al requerir un mayor uso de Facebook Live, necesitarán enfocarse en mejorar la calidad de sus transmisiones.
Facebook ya está permitiendo transmitir no sólo del smartphone, sino que comienza a lanzar la posibilidad de hacerlo desde desktop a través del sitio web de Facebook.
El video en vivo sigue siendo una forma poderosa de comunicarse con tu audiencia de forma real y auténtica, permitiendo a la gente tener acceso a ti, así como resolver sus preguntas.
Los profesionistas de marketing necesitarán permanecer a la delantera y comunicarse efectivamente. Para ello pueden usar herramientas como OBS Studio o Wirecast para transmitir en vivo en Facebook Live.
Estas herramientas permiten usar tu propia marca e incluir marcas de agua, cintillos y otros elementos; entrevistar a invitados y compartir sus pantallas; producir webinars y videos de “cómo hacerlo”; transmitir eventos de video en vivo con calidad de audio mayor; y, finalmente, usar tecnologías emergentes como Facebook Live 360 y Facebook Live Audio.
Expansión de las funciones de servicio al cliente de Facebook
La red social parece estarse convirtiendo en un espacio de servicio al cliente a través de dos importantes mecanismos: Facebook Messenger y los reviews o ratings.
Al ofrecer herramientas para facilitar a los negocios y consumidores conectarse en tiempo real, se crea valor para ambos lados. Ese valor puede ayudar a mitigar una mala experiencia del cliente al darle a los negocios una forma rápida de responder.
Además, en el espacio de ratings y reviews, Facebook no ha sabido diferenciarse de otros servicios de ratings como Yelp.
Sin embargo, conforme se expande más localmente desarrollará una forma más intuitiva y confiable de ofrecer calificaciones a los negocios que podría ser una buena competencia para sitios ya establecidos.
Imagen: sitthiphong / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram