Estamos viviendo una etapa clave para el emprendimiento en Latinoamérica. En la actualidad los emprendedores tienen mucha más información sobre los pasos que deben dar para destacar en el mercado con su productos o servicios, además de que se ha incrementado considerablemente el respaldo de fondos de inversión internacionales y sociedades de riesgo como 17Sigma.
De hecho esta firma argentina creada por Pierpaolo Barbieri lanzó recientemente un fondo de cobertura de 30 millones de dólares para impulsar empresas emergentes (startups) de la región, incluyendo a México, en su fase inicial: pre-semilla (pre-seed) y semilla (seed).
17Sigma busca promover la próxima generación de líderes y empresas regionales
Los líderes de esta compañía de reciente creación explicaron a través de un comunicado, que su objetivo principal radica en fomentar la innovación y la disrupción digital que a corto o mediano plazo, contribuirán al ecosistema digital de América Latina en dos aspectos: inclusividad y sostenibilidad. Para ello, volcarán sus esfuerzos en las startups embrionarias que buscan levantar rondas pre-semilla, semilla y hasta financiación de Serie A (esta última, solo en ocasiones).
En este contexto, 17Sigma trabajará codo a codo con algunos de los mejores inversores que existen a nivel mundial. Entre ellos, destacan: Alan Howard, Diego Dayenoff, General Catalyst, Isaac Lee, Kevin Ryan, Marcelo Claure, Monashees Partners, Niall Fergurson, Paulo Passoni, Sebastian Mejia y 166 2nd. Vale destacar que el equipo directivo de Ualá, fundada con anterioridad por Barbieri, también invertirá en el proyecto en cuestión.
“17Sigma nace de la convicción de que América Latina tiene el potencial de ser un líder mundial en la disrupción digital, creando un futuro más próspero e inclusivo para la región. Creemos que la digitalización es inexorable, y el equipo está enfocado en ayudar a la próxima generación de emprendedores a construir de manera más rápida, inteligente y sostenible. He tenido la suerte de trabajar junto a tantos grandes socios e inversores construyendo Ualá – y ahora queremos ayudar a otros a hacerlo aún mejor”, enfatizó Barbieri.
Inversiones previas al lanzamiento
La marca admitió que previo a su lanzamiento oficial ya ha había invertido en al menos 10 emprendimientos de la región. Estos son:
- Bhub, originario de Brasil.
- Buk, de Chile.
- Flevo, de Argentina.
- Foodology, de Colombia.
- Jeeves, de nuestro país.
- OnTop, de Colombia.
- Pixel, componente del Metaverso.
- Tarken, de Brasil.
- Trela, de Brasil.
- Truora, de Colombia.
Será el primer fondo de habla hispana dirigido íntegramente por una mujer
Bianca Sassoon, ex Kaszek, será su Gerenta General, lo que convierte a 17Sigma en el primer fondo en América Latina (de habla hispana) dirigido íntegramente por una mujer.
“Incluso en un año récord para las inversiones de capital de riesgo como el 2021, menos del 4% se destinó a startups semilla en América Latina. Nuestra prioridad es encontrar a personas con ideas que vengan a disrumpir la estructura socioeconómica regional, ayudándolas en las diferentes etapas: desde su presentación para captar fondos, pasando por la creación de equipos y su producto, hasta el lanzamiento y su escalamiento”, sostuvo por su parte Sassoon.
Imagen: Cortesía de 17Sigma
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram