Vivimos en un mundo digital en constante cambio y muchos expertos de marketing se preguntan hacia donde irán las redes sociales y qué hará falta para lograr posicionarse en ellas. Para lograr revelar las tendencias social media que se impondrán en 2019 hace falta analizar los cambios que hemos estado viviendo hasta ahora y en base a ello poder prever lo que ocurrirá durante los próximos meses.
La empresa TalkWalker ha reunido a algunos de los grandes expertos del mundo en social media, entre ellos Rand Fishkin, cofundador y ex CEO de Moz, quienes nos comparten su opinión sobre las tendencias social media que nos esperan durante el 2019 por medio de la siguiente infografía:
12 tendencias social media que impactarán en 2019
Con el fin de organizar la información, se han presentado las tendencias social media divididas en 3 categorías:
- La próxima era de datos: las tendencias en cuanto a los cambios en el uso y adquisición de datos.
- La revelación tecnológica: las tendencias que implicarán cambios en la tecnología.
- La sociedad de la auto-adoración: los cambios sociales que afectarán el marketing en 2019.
1 .Grandes problemas del Big Data
Las marcas se concentrarán en utilizar la información correcta y en ofrecer transparencia en el uso de los datos. Durante 2019 las empresas tomarán aún más conciencia sobre la importancia de la seguridad en los datos y los peligros de utilizar datos no confiables.
2 .Alto rendimiento del ROI
La búsqueda de un mayor retorno de inversión (ROI) impulsará los presupuestos de las redes sociales y las relaciones públicas. Una de las grandes tendencias social media que veremos el año entrante será centrarse en el ROI como una clave para medir el impacto de las acciones sociales.
3 .Integrar las relaciones públicas en la estrategia de marketing
A medida que los KPI y las métricas se alinean, el marketing y las relaciones públicas se integrarán cada vez más durante 2019. Esto implicará una cooperación más estrecha en las estrategias y un resultado de marca más consistente.
4 .Tomar el control de los datos
La tendencia de la estrategia empresarial el próximo año será centrarse en la madurez del tratamiento de los datos. Las marcas finalmente integrarán la gestión masiva de los datos en su estrategia y operaciones con el fin de administrar estos datos de forma más efectiva y generar mayor impacto.
5 .IA para todos
El 2019 será el año en que la Inteligencia Artificial marcará una notable diferencia para los profesionales del marketing, ayudándoles a encontrar soluciones prácticas para el manejo de grandes conjuntos de datos e impactando áreas como el influencer marketing. El reconocimiento de voz y vídeo serán algunas de las áreas que más evolucionarán.
6 .”Ahora mira y escucha”
La búsqueda multimedia, a través de imagen y voz, sacudirá el marketing en 2019. Ahora que Alexa y el asistente de Google se está estableciendo en el gusto de los usuarios como una parte más de su hogar, también cambiará la manera en que las personas realizarán sus búsquedas. Ya hemos visto muchos ejemplos de ello este año, integrando el etiquetado de imágenes en la compra online, o viendo la evolución de las búsquedas de voz.
7 .Realidad virtual
Se espera que para 2019 se comience a difuminar la línea que divide la realidad de lo artificial a medida que los influencers de contenidos virtuales se incrementen a lo largo del año. El 2019 podría ser el año en que la realidad virtual logre despegar.
[Tweet “Estas 12 tendencias social media te ayudarán a posicionar tu marca”]
8 .La gran tendencia del streaming
El próximo año, las grandes empresas del streaming como Netflix y Amazon no serán las únicas que dominen el sector, ya que las plataformas de redes sociales como Facebook y Snapchat ya se encuentran expandiendo sus opciones de vídeo en directo con contenido original.
9 .Las grandes pequeñas ideas: microinfluencer marketing
Con el uso de plataformas de marketing de influencers que hacen que esta corriente sea mucho más fácil, se espera que las marcas utilicen cada vez más las campañas de microinfluencers durante 2019, personas no tan conocidas como los grandes influencers pero que consigan un impacto relevante en su nicho. En cualquier caso, no todos los expertos son tan positivos respecto de este enfoque. Tal y como explica Rand Fishkin:
“En cada mercado, hay podcasts que las personas escuchan, eventos a los que asisten, medios que consumen, los sitios web que visitan y las cuentas sociales que siguen. Pero algo extraño ha sucedido en el mundo del marketing: las agencias y marcas han dejado de buscar todas las fuentes que influyen en su audiencia y, en cambio, han centrado una enorme cantidad de atención y dólares en la compra de publicaciones promocionales en un solo lugar: Instagram.
Es casi absurdo. Pero la realidad es que la definición de “marketing de influencers” ha pasado de ser lógica y razonable en 2012 (es decir, “encuentre todas las publicaciones y personas que influyen en mi público objetivo y las alcance a través de múltiples tipos de marketing”) a una exageración , algo excesivamente específico, inconsistente con el ROI en 2018. Es decir, “paga a instagramers semidesnudos para que publiquen una foto con mi producto”. Esperemos que esta sea una tendencia que se revierta en los próximos años”.
10 . Una generación de instagramers
La generación Z logrará cambiar la forma en que se maneja el comercio. En la actualidad esta generación inicia su etapa laboral, lo que significará adaptar la experiencia de cliente para satisfacer las demandas de esta generación.
11 .Aprovecha tu ciclo de compras
Se espera que durante el 2019 el ciclo de compras tenga un cambio drástico. Con las ventas integradas en lugares como Instagram Stories y Facebook Messenger y un aumento en la relevancia de las valoraciones de usuario, se tendrá que adaptar el marketing en redes sociales para impulsar las ventas directas.
12 .Compromiso social de las marcas
En el pasado, los consumidores aceptaban que sus marcas favoritas fueran neutrales, pero hoy se enfrentan a las cada vez más demandantes expectativas de los usuarios. Se ha activado el compromiso de marca y el activismo social dentro del marketing de redes sociales, y se espera que las marcas centren más sus esfuerzos en las motivaciones emocionales de sus consumidores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram