Copiar enlace

El jefe de investigación de Gartner, Daryl Plummer, difundió 10 predicciones estratégicas para los próximos 3 a 5 años.

[Tweet “#Gartner realizó 10 #predicciones estratégicas relativas a la disrupción digital en los próximos años”]

Con un 78% de exactitud en años anteriores, estas predicciones resultan interesantes tanto por esa precisión como por el tipo de temas que tocan.

Predicciones estratégicas relativas a disrupción digital

El tema general de las predicciones es la disrupción digital, que no sólo está ocurriendo sino que se está incrementando en el tiempo.

100 millones de consumidores comprarán en realidad virtual

Plummer afirma que el fenómeno de Pokémon Go es el precursor de experiencias e interacción más profundas por parte de los consumidores.

El siguiente paso se dirige hacia las pantallas, seguidas por la realidad aumentada. Gartner predice que para finales de 2017 uno de cada 5 minoristas mayores comenzarán a desplegar realidad aumentada en sus sitios web.

30% de las sesiones de navegación web serán hechas sin pantalla

En otras palabras, la gente confiará más en bots como Alexa o Siri, cuyo entendimiento del lenguaje natural está mejorando con el tiempo.

De hecho, para 2020 Plummer cree que las personas tendrán más conversaciones con sus bots que con su esposa, aunque claro, esto fue dicho en tono de broma en la presentación de las predicciones.

Pero sin duda, conforme los bots se vuelven mejores, este tipo de asistentes inteligentes se encargarán de todo tipo de interacciones móviles.

Gartner también predice que los dispositivos tendrán capacidad de habla, así que, por ejemplo, una persona de mantenimiento podrá preguntarle a un motor de avión si necesita que reemplacen alguna parte.

20% de las marcas abandonarán sus apps móviles

Otra de las predicciones establece que la mayoría de nosotros tenemos docenas de apps en nuestros móviles. Y tener que actualizarlas constantemente es muy molesto.

Afirmó que las empresas inteligentes abandonarán las apps móviles tradicionales para 2019 en favor de apps instantáneas o apps web progresivas.

Los algoritmos alterarán los comportamientos de miles de trabajadores

Esto significa que las empresas usarán ciencia relativa a cognitiva, de comportamiento, psicológico y social para crear algoritmos que influyan empleados a mejorar en su trabajo.

Un ejemplo sería un programa que escuche una llamada de servicio al cliente y entonces darle al agente de servicio al cliente sugerencias de cómo contestar las preguntas de forma más efectiva.

Plummer afirma que esto hará a los empleados más efectivos en su trabajo y puede ayudar a la retención de talentos.

Un negocio con tecnología blockchain valdrá 10 mil millones

Gartner entiende que la tecnología blockchain aún no está madura, pero tiene un gran potencial para reducir los costos en la industria de servicios financieros.

Y la tecnología blockchain puede aplicarse a cualquier industria donde las transacciones entre las comunidades necesitan ser validadas.

Plummer afirma que para 2017 los blockchains comenzarán a aparecer en diversas industrias.

20% de las actividades tendrán participación de los 7 gigantes digitales

Esa lista consiste de Apple, Google, Facebook, Amazon, Baidu, Alibaba y Tencent. Para las compañías en el mundo digital, es necesario elegir si se unirán a ellas o serán su competencia.

Plummer predice que para 2018 al menos uno de los dos gigantes digitales estará en tu cocina.

Cada dólar que las empresas inviertan en innovación requerirá 7 más en ejecución

En otras palabras, las empresas que buscan innovar y transformarse a sí mismas tendrán que modernizar sus tecnologías de la información. Y ese procedimiento no será barato.

El Internet de las Cosas incrementará 3% la demanda de almacenamiento

En 2020 el incremento en almacenamiento no será tan explosivo como se esperaba porque la mayoría de los dispositivos o sensores con IoT no guardarán o retendrán la información.

IoT le ahorrará los consumidores y negocios 1 billón al año

Plummer señala que algo tan simple como mantenimiento predictivo puede reducir los costos de 10 a 20%. Este proceso incluye que un elevador o un motor de jet indique que necesita mantenimiento. Se predice que esto será realidad para 2020.

40% de los empleados pueden cortar sus costos de salud usando un rastreador

Las empresas comprarán rastreadores de salud de modo que la salud general de sus empleados mejore.

Además, los empleados podrán negociar una reducción en sus costos de salud. Gartner predice que para 2018, unos 2 millones de empleados requerirán usar rastreadores como una condición de los empleadores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!