Las redes sociales se han vuelto formas comunes de interacción, sitios donde mucha gente (en algunos países, más del 90%), realiza sus contactos con familia, amigos, conocidos y colegas.
De hecho, Facebook tiene actualmente 1.5 mil millones de usuarios mensuales, o una de cada 5 personas.
Otra actividad que las redes sociales han cambiado es buscar empleo. De buscar el periódico para buscar empleo hemos pasado a sitios de reclutamiento en línea y ahora, a aprovechar Social Media para encontrar un trabajo.
Y aunque para algunos pueda parecer extraño usar sitios para socializar para encontrar una ocupación, de acuerdo a algunas estadísticas, 57% de las empresas contrataron personal de LinkedIn, 19% de Facebook y 65% usaron alguna forma de Social Media para emplear a alguien (según el informe de la Sociedad para el Manejo de Recursos Humanos).
En el mismo estudio se establece que los gerentes consideran importante para los buscadores tener cuentas en Social Media, específicamente LinkedIn (87%), Facebook (63%), Twitter (56%) y blog (55%).
Tips para encontrar empleo a través de Social Media
A continuación algunos tips que pueden ayudar a tu búsqueda de empleo en Social Media:
Mantén actualizados los datos en Social Media
Mantener LinkedIn, Facebook y Twitter actualizados, específicamente en la parte del perfil del usuario o buscador de trabajo, es un primer paso.
Un perfil incompleto en LinkedIn seguramente causará que los empleadores pasen a otro posible empleado que tenga sus datos completos.
Empata los datos de todos tus perfiles sociales
Es necesario que tu curriculum y tu perfil de LinkedIn coincidan completamente.
[Tweet “Usa estos tips para buscar #empleo a través de #RedesSociales #SocialMedia”]
Igualmente, ninguna información en Facebook y Twitter debe contradecirse entre sí, ni contradecir lo que hayas dicho en LinkedIn.
Las inconsistencias pueden ser percibidas como mentiras, aunque simplemente se trate de un olvido o un descuido.
Tómate una foto profesional de perfil
Tener una imagen profesional es importante. Un fotógrafo profesional puede tomar tu fotografía para LinkedIn. Usa la misma foto en Twitter.
Igualmente, es necesario evitar las fotografías provocativas en Facebook. Recuerda ese porcentaje de empleadores que lo buscan para saber cuáles son tus intereses.
‘Limpia’ tu Facebook y Twitter
Los gerentes de Recursos Humanos buscan todas tus redes sociales, por lo cual es necesario cuidar qué se publica.
De hecho, otra encuesta encontró que muchos descalifican a un candidato de un empleo después de ver algo inadecuado.
Por lo tanto, trata de evitar palabras soeces, pero sobre todo afirmaciones difamatorias o racistas, información o fotos escandalosas, quejarse de tu trabajo actual u otros temas.
Utiliza un lenguaje adecuado
Trata siempre de usar tu idioma correctamente, es decir, aplica excelente ortografía, gramática y redacción en los perfiles que sepas van a buscar tus empleadores.
Quizá suene exagerado, pero si perciben que tu ortografía y redacción no es precisamente ideal, podrían pensar que alguien más escribió tu curriculum.
Busca todos los días
Es necesario buscar diariamente en LinkedIn, Facebook y Twitter por oportunidades.
Puedes unirte a grupos relevantes en Facebook y LinkedIn. Busca en Twitter compañías y etiquetas (hashtags) relevantes a lo que quieres.
Conéctate con otros
Hacer conexiones en Twitter y LinkedIn con las personas en las compañías que buscas trabajar es una buena táctica.
Acepta peticiones de conexión de la gente real que encuentres en redes sociales. No sabes dónde te puede llevar una nueva interacción.
Usa un lenguaje adecuado a tu industria
Cuando escribes un curriculum o un perfil de LinkedIn, necesitas usar la jerga de tu industria.
Esto es especialmente cierto si quieres ser encontrado por reclutadores o empleadores en LinkedIn.
Utiliza palabras clave
Las empresas usan búsquedas automáticas para explorar la currícula de sus posibles empleados y LinkedIn, así que es necesario buscar descripciones laborales de trabajos que quieras y usar esas palabras clave.
Obtén una dirección de email profesional
Asegúrate de que tu dirección de email coincida lo más perfectamente posible con tu nombre. Evita nombres informales.
Liga a tus cuentas de Social Media
Coloca ligas a tus perfiles de Social Media en tu firma de correo, curriculum y sitio personal.
Mantén un blog
Escribir un artículo sobre un tema relevante a tu empleo deseado muestra a los empleadores que eres un candidato serio y conocedor, además de destacar tus habilidades de comunicación.
Si no cuentas con un sitio web o blogs propios, Pulse, en LinkedIn, es un buen lugar para escribir y obtener Likes y comentarios, así como visitas de gerentes de Recursos Humanos.
Usa BeBee
Esta es una nueva red social para buscadores de empleo y empleadores.
A diferencia de LinkedIn, las funciones actualmente son gratuitas.
Además, es una red social que te permite combinar tu marca personal con tu curriculum profesional.
¿Qué te parecen estos tips? ¿Has utilizado redes sociales para encontrar un empleo? Cuéntanos en nuestras redes sociales o en los comentarios.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram