Las compañías más influyentes y que marcan la diferencia son aquellas que van más allá de su actividad y tienen un impacto profundo tanto en su industria como en la cultura en general. Un reciente estudio de Fast Company, incluye a 10 empresas de marketing y eCommerce entre las 50 firmas más innovadoras del mundo. Y, además, una de ellas puede alardear de de ser la primera del ranking.
Las 10 empresas de marketing y eCommerce más influyentes del mundo
Para seleccionar las firmas más influyentes del mundo, Fast Company buscó empresas entre más de 30 sectores en todas las regiones del mundo. También se tuvieron en cuenta las nominaciones recibidas a través de su proceso de solicitud. La publicación financiera estima que estas compañías lideran sus campos y están transformando el mundo.
A continuación, vemos el grupo de empresas de marketing y eCommerce más innovadoras dentro de este ranking:
1. Meituan Dianping
Esta empresa China que aspira a ser la Amazon de los servicios, corona la lista de Fast Company gracias a su plataforma, que agiliza la reserva y entrega de servicios como la comida a domicilio, la reserva de hoteles o la venta de entradas de cine.
Meituan busca la innovación en su negocio a través de la eficiencia. Su objetivo vital es encontrar nuevas formas de hacer que su plataforma de entrega vaya siendo cada vez sea más rentable. De hecho, en la primera mitad de 2018, gestionó transacciones por valor de 33.000 millones de euros llevadas a cabo por 350 millones de personas en 2.800 ciudades. Y esta plataforma sigue creciendo: en 2018 los usuarios utilizaron Meituan un 38% más que el año anterior.
[Tweet “Fast Company coloca al eCommerce chino Meituan Dianping como la empresa más innovadora del mundo”]
2. Square
La proveedora de servicios financieros y de pago móvil, Square, también se encuentra entre las empresas de marketing y eCommerce más innovadoras del mundo. Y se hace merecedora de estar en la lista por su esfuerzo en facilitar y simplificar las transacciones de pago móviles.
Hace 9 años puso en marcha un dongle (adaptador) de lectura de tarjetas de crédito para teléfonos inteligentes, y hoy en día sigue por el mismo objetivo de convertir los pagos en algo más agradable. En octubre de 2108, Square lanzó al mercado Square Terminal, un dispositivo de lectura de tarjetas de una sola pantalla similar a un smartphone. Este cómodo aparato cuenta con una pantalla táctil, tecnología wireless y también puede imprimir recibos.
3. Twitch
Twitch es la plataforma de streaming de vídeo de Amazon que permite transmitir videojuegos en directo y contenidos relacionados con los eSports. Se considera una de las empresas de marketing y eCommerce más innovadoras por su ánimo de revolucionar y dibujar el futuro mas cercano de la televisión en vivo. Cada vez más se está convirtiendo en una plataforma general de Multiplayer Entertainment.
Ahora la plataforma pretende aplicar las mismas herramientas que utiliza la gente para ver videojuegos juntos (chat en directo por ejemplo) a una gama más amplia de contenidos. El pasado otoño, Twitch actualizó su canal con subcategorías dedicadas a las artes, talk shows, fitness, cocina, música y un largo etcétera.
Amazon se lanza por el público gamer con una plataforma de videojuegos en la nube
4. Shopify
Shopify también aparece en está lista por erigirse como una de las herramientas de software más importantes del sector. En la actualidad, más de 600.000 vendedores online hacen uso de las funcionalidades que ofrece esta plataforma de eCommerce para vender sus productos.
En 2018 , Shopify mejoró sus servicios al introducir una opción que permite realizar pedidos con un solo clic en todas las opciones de pago. De la misma manera, la plataforma ha implementado la realidad aumentada para facilitar mejor la exposición de artículos grandes como muebles en las webs de venta.
5. Anchorfree
Entre las empresas de marketing y eCommerce más innovadoras, Fast Company no se olvida de Anchorfree, una compañía que trabaja contra el malware y por la vigilancia online. Esta plataforma de software es la desarrolladora de Hotspot Shield (VPN), una herramienta de red privada virtual que permite a los usuarios acceder a Internet de manera segura.
Hotspot Shield, que encripta la actividad online de los usuarios, se descargó 100 millones de veces en 2018, 30 millones de descargas más que en el año anterior. El cofundador y CEO de Anchorfree, David Gorodyansky, destaca que en los momentos de “censura global” o de incertidumbre en la seguridad de la red es cuando se dispara el uso de su software
6. Alibaba Group
El gigante del eCommerce en China ocupa un honroso 15º puesto entre las empresas que mayor impacto están teniendo en el mundo. En cierto sentido, su grupo de tiendas, Hema Xiansheng, podrían representar lo que llamaríamos “new retail” o supermercados del futuro.
Una combinación perfecta donde se entremezcla lo mejor de la experiencia real de compra con las ventajas de las herramientas digitales y la aplicación de la inteligencia artificial. Por ejemplo, los híbridos de supermercados-restaurantes son una realidad y ya suman más de 100 establecimientos en más de 19 ciudades chinas.
7. Apple
A nadie sorprende que Apple se encuentre entre las empresas de marketing y eCommerce más innovadoras de 2018. Aunque en este caso no se debe a un nuevo smartphone o a una tablet, sino al lanzamiento de un chip: el A12 Bionic, considerado el más potente de la historia.
Este chip, que optimiza el rendimiento de los productos Apple, es el primer procesador basado en el nodo de 7 nanómetros. Los casi 7 mil millones de transistores del A12 Bionic permiten menor consumo de energía, mayor potencia para las aplicaciones intensivas y un rendimiento mucho más rápido de los aparatos apple.
8. Plaid
En el puesto 20 de la lista de Fast Company, se encuenta Plaid, una compañía tecnológica financiera que facilita a consumidores y empresas interactuar de forma cómoda con sus espacios bancarios (invertir en acciones, ahorrar dinero, realizar pagos, etcétera) a traves de las apps móviles-.
La tecnología de Plaid está conformada por un conjunto de APIs (conjunto de protocolos y herramientas que ofrece una biblioteca para que otro software la utilice) que permite a los desarrolladores conectar las nuevas herramientas digitales con sistemas financieros.
9. Zola
Zola es una startup que se dedica a simplificar la organización de bodas, y ahora también se puede considerar como una de las empresas marketing y eCommerce más innovadoras del mundo. Fast Company indica que pueden considerarse un buen ejemplo de herramienta eCommerce que consigue solucionar con solvencia los problemas que se puedan derivar de un evento de estas características.
Ya más de 500.000 parejas han recurrido a Zola para organizar sus bodas. Las herramientas que ofrece este eCommerce permiten crear de forma muy sencilla sitios web personalizados para cada boda, crear listas de invitados y hacer un registro de productos de más de 600 marcas.
10. Jumio
La última empresa de marketing y eCommerce que aparece en la lista es Jumio, una compañía de pagos móviles y verificación de identidad online. Jumio permite a los usuarios subir una foto o selfie para verificar al instante su identidad en cuentas bancarias o plataformas como Airbnb y WeWork.
En 2018, esta empresa estadounidense destacó por poner en marcha un nuevo laboratorio de inteligencia artificial donde los investigadores ensayan con algoritmos para identificar mejor aquellos casos donde existe mayor riesgo de engañar al sistema en las identificaciones.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram